Medio Ambiente

Jorge Cogollo Mercado recibe reconocimiento en New York por avances en cocina solar sostenible y lanza versión mejorada BEE

1 Minutos de lectura

El ingeniero y empresario Jorge Cogollo Mercado, director de Solvitech Colombia, fue honrado con un destacado reconocimiento en Nueva York el 20 de julio por su destacada labor en la Costa Caribe colombiana. Este evento coincidió con el lanzamiento de la versión mejorada de la cocina solar BEE, que presenta avances significativos en diseño y estructura.

La cocina solar, una estructura innovadora fabricada en fibra de carbono, enfoca los rayos solares en un punto único, generando una asombrosa temperatura de hasta 500 grados Celsius en tan solo 10 segundos. Esto permite cocinar los alimentos de manera uniforme sin necesidad de carbón, gasolina, gas ni leña. Con la simple orientación hacia el sol, es posible cocinar de manera eficiente y sostenible.

La nueva versión de esta cocina solar presenta una serie de mejoras notables, incluyendo un diseño más liviano, duradero y reflectante, además de una compacta estructura amigable con el medio ambiente. Su diseño futurista, inspirado en la abeja, se refleja en su nombre “BEE”, y las hojas en forma de panal rinden homenaje a este valioso insecto que desempeña un papel vital en el equilibrio y biodiversidad del planeta.

No es la primera vez que Jorge Cogollo Mercado es reconocido por su destacada labor en el campo ambiental. El año pasado, obtuvo el primer puesto en los prestigiosos premios nacionales ambientales Gemas, otorgados en Barranquilla. Ahora, con estos avances notables, Cogollo Mercado está seguro de que la cocina solar BEE se convertirá en la solución ideal para cocinar en áreas donde el acceso al servicio de gas es limitado.

El compromiso de Solvitech Colombia, con la sostenibilidad y el impacto ambiental es evidente en su colaboración con entidades territoriales, incluyendo Cardique. La aprobación como negocio verde y el respaldo de esa corporación han allanado el camino para la implementación de estas cocinas solares en áreas donde la interconexión no es posible.  Con esta iniciativa, Jorge Cogollo Mercado y su equipo esperan contribuir significativamente a la mejora de la calidad de vida de las comunidades en estas regiones.

Noticias relacionadas
BolívarMedio Ambiente

Cardique incentiva el ecoturismo para promover la conservación en la Ciénaga Grande de Marialabaja

1 Minutos de lectura
Con la belleza que ofrece la Ciénaga Grande como telón de fondo, pescadores y campesinos de Puerto Santander, en Maríalabaja,  culminaron este…
CartagenaMedio Ambiente

Restauración coralina en Varadero: Cardique, Mars Sustainable Solutions, y Corales de Paz culminan instalación de "Estrellas"

1 Minutos de lectura
Fotografías: Créditos 📸 @profetiburon Un proyecto de restauración coralina se realizó  con éxito en la zona de Varadero, en el área de…
CartagenaMedio Ambiente

Veolia impulsa la sostenibilidad en Policarpa con la Ecotienda Verde y una jornada ambiental integral

1 Minutos de lectura
Con el propósito de fortalecer el tejido social y promover la transformación ecológica en Cartagena, Veolia realizó la Ecotienda Verde y Sostenible…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes