Cartagena

“Juntos protegemos la vida en la vía” capacitó a 350 conductores de Transcaribe

2 Minutos de lectura

“Esta iniciativa de la Agencia Nacional de Seguridad Vial fortalece las destrezas, conductas y comportamientos en la vía por parte de los conductores, para prevenir y mitigar siniestros viales”

La Agencia Nacional de Seguridad Vial lanzó en Transcaribe su programa “Juntos protegemos la vida en la vía”, una iniciativa busca fortalecer las destrezas, conductas y comportamientos en la vía por parte de los conductores, para prevenir y mitigar siniestros viales.

En el patio taller del concesionario Transambiental, 350 operadores de Transcaribe participaron de las actividades prácticas y experienciales en nueve módulos, capacitándose en simuladores con tecnología de realidad virtual, donde se identifican factores de riesgo para prevenir siniestros en el contexto real, recibiendo su certificación.

El programa cuenta con diferentes simuladores de conducción construidos específicamente para el proyecto donde los operadores del sistema se enfrentaron a factores de riesgo que se encuentran en las vías y carreteras del país, experimentado de manera virtual las consecuencias de un siniestro.

“Este es un programa diseñado para fortalecer las herramientas de cuidado para los transportadores de carga y de pasajeros. En Bolívar vamos a estar hasta el 25 de junio y vamos a llegar a más de 900 transportadores de 35 empresas de la región. Los invitamos para que participen de nuestra gran feria de la seguridad vial para los transportadores”, aseveró Lina María Huari, directora (e) de la Agencia Nacional de Seguridad Vial.

Los nueve módulos desarrollados fueron simuladores para verificación de destrezas, inspección pre y post operacional, uso del cinturón de seguridad, velocidades seguras, cómo hacerse visible y reducir puntos ciegos, técnicas de conducción segura, técnicas para mitigar riesgos, reacción ante un siniestro vial, y comportamientos Interdependientes en seguridad vial.

“Uno de nuestros objetivos es que Transcaribe se convierta en la primera opción de transporte de los cartageneros, y para eso, junto a todos los esfuerzos técnicos, financieros y humanos que estamos realizando día a día para garantizar y brindar un mejor servicio, también es importante que todos los que hacemos parte del sistema pongamos lo mejor de nosotros en pro de la ciudad. El compromiso de Transcaribe con el buen servicio incluye también la seguridad de todos los actores viales, y la prevención de siniestros en la vía”, afirmó la gerente general de Transcaribe, Patricia Hernández Guzmán.

“Que nuestros operadores tengan la posibilidad de capacitarse en simuladores con tecnología de realidad virtual, identificando factores de riesgo, buscando prevenir situaciones lamentables en la vida real, es otra muestra de que seguimos comprometidos con la calidad y la seguridad. Por eso, agradecemos a la Agencia Nacional de Seguridad Vial por permitir que nos vinculáramos a esta iniciativa”, puntualizó Hernández Guzmán.

“Para nosotros como operadores, este tipo de iniciativas nos hacen crecer personal y profesionalmente. El poder capacitarnos permanentemente nos hace mejores conductores, y nos hace entender la gran responsabilidad que tenemos en la vía. Aun cuando encontremos imprudencias de otros actores viales, nosotros podemos contribuir a prevenir los siniestros en nuestra ciudad”, manifestó Gastón Trujillo a Zambrano, operador de un padrón de Transcaribe.

Desde el inicio de la operación comercial de Transcaribe, se desarrollan constantemente actividades pedagógicas y preventivas dirigidas a operadores, usuarios y peatones, para buscar consolidar una Cultura Segura. De enero a mayo de 2023, se registraron 197 siniestros en los que se han visto relacionados vehículos del sistema, mostrando una disminución del 9,7% en comparación al mismo periodo del año pasado, gracias al compromiso de los equipos de seguridad vial, gestión social, los operadores del sistema, y los usuarios.

Noticias relacionadas
Cartagena

Alcaldía de Cartagena socializa detalles del megaproyecto Malecón del Mar con comunidad de Marbella

1 Minutos de lectura
– El Distrito socializó los detalles técnicos del megaproyecto Malecón del Mar con la Comunidad de Marbella. – El megaproyecto contempla la…
Cartagena

Estudiantes de Colegios Amigos del Turismo vivieron jornada pedagógica para fortalecer el sentido de pertenencia por el patrimonio turístico

2 Minutos de lectura
Con el propósito de formar una nueva generación de ciudadanos conscientes de la riqueza patrimonial, histórica y cultural de su territorio, la…
Cartagena

Se pusieron la 10 por Cartagena: más de 17 mil ciudadanos impactados con campañas pedagógicas en Transcaribe

1 Minutos de lectura
La Alcaldía de Cartagena, a través de la Escuela de Gobierno y Liderazgo, continúa promoviendo la cultura ciudadana y el cuidado de…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes