Cultural

“KADDUME”: serie en lengua palenquera que celebra la cultura viva del Palenque de Benkos Biohó, llega a Canal Trece

1 Minutos de lectura

-. “Nos llena de orgullo anunciar que KADDUME, nuestra serie documental en lengua palenquera, se transmitirá desde mañana a las 7:30 de la noche por Canal Trece. Es una invitación a sumergirse en las historias y cultura de nuestra comunidad, contadas desde la voz de nuestros jóvenes”

La comunidad del Palenque de San Basilio, corregimiento de Mahates, celebra el lanzamiento de KADDUME, una serie documental innovadora y única en su tipo, realizada completamente en lengua palenquera y protagonizada por niños y jóvenes locales.

Este proyecto audiovisual, que se transmitirá por el Canal 13 desde mañana 30 de octubre a las 7:30 pm, liderado por jóvenes palenqueros bajo la dirección del talentoso realizador Diego Casseres y producido por ATPQ Studios en colaboración con el Consejo Comunitario MA KANKAMANA, marca un hito en la representación cultural y lingüística de la comunidad.

Con KADDUME, estos jóvenes se abren camino en el mundo audiovisual, usando el cine como una herramienta para contar sus propias historias y resaltar la importancia de su lengua materna. La serie es el resultado de un proceso de formación que continúa evolucionando, fortaleciendo el orgullo cultural y fomentando el aprendizaje en la comunidad.

El equipo detrás de este logro incluye a Ashanty Lawhier, Lilibeth Pérez, Keiler Valdés, Emilys Casseres, Andy Barraza, Enilson Salgado, entre otros, quienes, junto a un sólido apoyo de Canal Trece, el Ministerio de las TIC y la comunidad palenquera, han llevado adelante este sueño colectivo. La producción de KADDUME no solo enriquece la pantalla nacional, sino que también refuerza la identidad cultural del Palenque de San Basilio, llevando su legado y lengua a la pantalla.

Como se dice en el Palenque, “Ata utó begá” — “hasta la próxima” — una frase que captura el espíritu de este ambicioso proyecto y la pasión de una comunidad por preservar su historia y cultura para futuras generaciones.

Noticias relacionadas
Cultural

Nueve años sin Julio Rojas Buendía: el amigo que afinó el alma de un país que ama el vallenato

4 Minutos de lectura
  -.”Julio fue de esos amigos que no se despiden: se quedan sonando en la memoria, como un acorde final que nadie…
Cultural

Alcaldia de Cartagena rindió Homenaje a Eliseo Herrera, “El rey del trabalenguas”

3 Minutos de lectura
“NO HA NACIDO UNO IGUAL”: ALFREDO GUTIERREZ En un acto que será recordado por su emotividad, anécdotas y entusiasmo musical, se cumplió…
Cultural

“La flor que creció en jardín ajeno” llega a las librerías como un canto a la resiliencia, la sanación y el perdón

2 Minutos de lectura
El próximo lunes 23 de junio a las 5:00 p.m., será presentado oficialmente el libro “La flor que creció en jardín ajeno”,…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes