El renovado Centro Recreacional El Edén, en el corazón de Las Gaviotas, fue escenario de una velada inolvidable que trajo de vuelta el alma del boxeo cartagenero. Con respaldo del Instituto Distrital de Deportes y Recreación – IDER, la ciudad vivió una noche a puro guante, emoción y orgullo, donde la pasión de las nuevas generaciones se cruzó con el legado de los grandes.
La cartelera incluyó 10 combates aficionados —tres femeninos— y 5 peleas profesionales, con presencia de púgiles nacionales e internacionales. El duelo estelar lo protagonizó el cartagenero Vieris Ortega, quien defendió con garra los colores locales frente al venezolano Luis Golindano. Boxeadores de Venezuela, Italia, Barranquilla, Moñitos y Ciénaga de Oro demostraron que Cartagena ya vibra como epicentro del turismo deportivo.
Pero el momento más emocionante de la noche fue cuando Antonio Cervantes “Kid Pambelé” entró al escenario: el ídolo eterno del boxeo colombiano fue ovacionado de pie por una multitud que lo aclamó como lo que es: una leyenda viva. Su sola presencia encendió los corazones del público y robó el show con humildad, carisma y la fuerza simbólica de quien cambió la historia del deporte nacional.
Junto a él, glorias como Rubén “La Cobra” Valdez, Daniel Reyes, Harold Grey, Jesús “Cuchilla” Geles y Alejandro “Ñaco” Barrio recibieron homenajes por su aporte al cuadrilátero. “Ver a nuestros ídolos inspira a las nuevas generaciones. El boxeo es identidad, es cartageneridad pura”, expresó el director del IDER, Campo Elías Therán Humanez.
Niños y jóvenes de las Escuelas de Iniciación y Formación Deportiva del IDER, y clubes de Arjona, Soplaviento y Cartagena, también brillaron en el evento, que avanza en la consolidación de la Selección Júnior de Bolívar. “Fue una noche emocionante. Gracias al IDER por los uniformes y por hacer esto posible”, dijo Enrique Eduardo Gutiérrez López, joven promesa del semillero local.
Las graderías llenas, las familias vibrando con cada asalto y la ovación cerrada a Pambelé demostraron que el boxeo sigue vivo en el alma popular. Con jornadas como esta, la Alcaldía de Cartagena y el IDER siguen apostándole al deporte como motor de integración, memoria viva y orgullo colectivo.