CartagenaCulturalFarándula

La cantadora Miriam Negrete se une a Los Soneros de Gamero

2 Minutos de lectura

La destacada artista cordobesa y reconocida hija adoptiva de Cartagena, Miriam Negrete Guevara, se ha integrado a la legendaria agrupación de música folclórica Los Soneros de Gamero, aportando frescura, energía, creatividad, y su inconfundible voz a este histórico conjunto.

Miriam Negrete, ganadora del prestigioso Congo de Oro en los Carnavales de Barranquilla, es una cantadora con una sólida trayectoria en la música tradicional del Caribe colombiano. Su ingreso a Los Soneros de Gamero representa un renacimiento para la agrupación, famosa desde finales de los años setenta por ser el acompañamiento musical de la icónica Irene Martínez, quien popularizó clásicos como Mambaco, A pilá el arroz, El lobo, y El canato. Estas canciones se han convertido en patrimonio musical de la región y siguen resonando en las festividades del Caribe.

Voceros de la agrupación han señalado que Negrete llega para apoyar y complementar el trabajo de la veterana cantadora Isolina León, quien ingresó al grupo tras la partida de Irene Martínez, consolidando el éxito La tranca, otro himno popular en los carnavales de la región.

Miriam ya ha comenzado a dejar su huella en esta nueva etapa de su carrera, habiendo finalizado la grabación de La bomba, una canción que interpretó junto a Los Soneros de Gamero. Este tema promete convertirse en un éxito rotundo en las emisoras del Caribe colombiano durante las festividades de la Independencia de Cartagena 2024 y los Carnavales de Barranquilla 2025.

Es importante recordar que en la edición más reciente de los Carnavales de Barranquilla, Miriam Negrete fue distinguida con el Congo de Oro por su brillante interpretación de Con mi tambora, una composición del periodista cartagenero Rubén Darío Álvarez P.

Oriunda del corregimiento El Campano de los Indios, en Lorica (Córdoba), Miriam se trasladó a Cartagena en los años 90, donde comenzó a integrarse en importantes agrupaciones como Las Musas del Vallenato y Las Guerreras de Patricia Teherán. Posteriormente, lanzó su propio proyecto musical, lo que le permitió realizar diversas grabaciones y continuar consolidando su carrera.

En el siglo XXI, Miriam decidió explorar el bullerengue, un género que había aprendido desde su niñez en Córdoba. De esta manera, ha seguido los pasos de grandes cantadoras del Caribe, preservando y difundiendo el legado cultural de la región. Como parte de este esfuerzo, creó la propuesta escénica Musiculinaria, en la que combina la riqueza culinaria del Caribe colombiano con su música y tradiciones, ofreciendo una experiencia integral para los sentidos.

En su faceta musical, Miriam ha promocionado grabaciones emblemáticas como Mosaico a las cantadoras, Siempre te cantaré, Guárdame la vida, Este porro, Barranquilla la arenosa, La cumbia de Landero y Cartagena, entre otros. También ha participado en homenajes a figuras legendarias como Emilia Herrera e Irene Martínez, lo que refuerza su compromiso con la preservación de las raíces musicales del Caribe.

Negrete ha manifestado en varias ocasiones su admiración por grandes maestras como Petrona Martínez, Juana Rosado, Etelvina Maldonado y Eustiquia Amaranto, de quienes ha aprendido no solo los aires tradicionales, sino también la pasión y el compromiso por mantener viva la música de sus tierras.

Además de su versatilidad como cantadora, Miriam también destaca en el género vallenato, habiendo sido parte de diversas antologías del género y participante habitual del Encuentro de Vallenato Femenino (Evafe), que se realiza cada año en Valledupar.

Noticias relacionadas
Cartagena

¡Lleno en La Aduana! Con homenajes y un gran concierto inédito, Cartagena se gozó celebración de los 214 años de su Independencia

7 Minutos de lectura
_Tras los tradicionales actos solemnes en el Camellón de los Mártires, el Centro de Convenciones y Getsemaní, el turno fue para la…
Cartagena

Gobernador Yamil Arana y alcalde Dumek Turbay lideran gestiones para repatriar el cuerpo de “Javiercito”, joven cartagenero muerto en Polonia

1 Minutos de lectura
El gobernador de Bolívar, Yamil Arana Padauí, confirmó que ya está junto al alcalde de Cartagena, Dumek Turbay Paz, al frente de…
Cartagena

Cartagena vivió con orgullo y tradición el Desfile en Honor a los Héroes de la Independencia

1 Minutos de lectura
_Más de 2 mil estudiantes de instituciones educativas oficiales participaron de esta jornada llena de música, baile y color_ Con gran vistosidad,…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes