Cartagena

Legalización urbanística en Arroz Barato: 997 viviendas en 806 predios pronto tendrán reconocimiento formal

2 Minutos de lectura

– _Esta delegación representa el paso final para que Arroz Barato sea reconocido como un barrio legalmente constituido._

– _La administración distrital también adelanta estudios y trámites para la legalización urbanística de otros 11 asentamientos de origen informal._

La Alcaldía de Cartagena, a través de la Secretaría de Planeación y el Fondo de Vivienda de Interés Social y Reforma Urbana del Distrito (Corvivienda), impulsa un importante avance para la comunidad de Arroz Barato, ubicado en la Localidad Industrial y de La Bahía. Con más de 60 años de formación, este asentamiento humano informal, priorizado por la administración distrital, se beneficiará con la legalización urbanística de 997 viviendas distribuidas en 806 predios.

Mediante el Proyecto de Acuerdo No. 056 de 2025, presentado ante el Concejo Distrital, se busca delegar en el alcalde Dumek Turbay la potestad para legalizar urbanísticamente estos asentamientos. Arroz Barato será el primer barrio en ser legalizado, ya que se cuenta con la documentación completa, estudios urbanísticos y la propuesta normativa validada por la comunidad, fruto del trabajo conjunto de la Secretaría de Planeación y Corvivienda.

El secretario de Planeación, Camilo Rey Sabogal, declaró:

“Delegar en el alcalde la potestad para legalizar urbanísticamente Arroz Barato representa el paso final para reconocer formalmente este barrio, una lucha de 20 años que transformará la vida de sus habitantes. Este proceso permitirá la adopción de planos oficiales, la normalización de los servicios públicos, el mejoramiento de la infraestructura vial y el desarrollo ordenado del territorio.”

Actualmente, la comunidad enfrenta condiciones de vida precarias: muchas viviendas están construidas con madera y materiales reciclables, carecen de al menos un baño, y aún no cuentan con servicios públicos domiciliarios esenciales como alcantarillado. La legalización urbanística se enmarca dentro de los programas Mi Casa con Propiedad y Mi Territorio, Mi Orden del Plan de Desarrollo 2024-2027: Cartagena, ciudad de derechos, y promete mejorar significativamente la calidad de vida de sus habitantes.

Además de Arroz Barato, otros asentamientos informales están en proceso de legalización. Para la vigencia actual, se prioriza la presentación y trámite de solicitudes para Policarpa, Puerta de Hierro y Villa Rosa, mientras que La Sevillana (Magulla) iniciará la modificación del macroproyecto Ciudad Bicentenario para dar paso a su legalización urbanística este año. Por su parte, Bernardo Jaramillo Ossa, así como los sectores de 18 de enero, Las Vegas, Los Deseos, Los Robles, Villa Andrea y Primavera de Nelson Mandela, están proyectados para tramitar su legalización en los próximos años, siempre que cumplan con los requisitos establecidos.

La audiencia pública realizada esta semana en el Concejo Distrital, con la participación de 36 ciudadanos de diversas comunidades (entre ellas Arroz Barato, Bernardo Jaramillo Ossa, Puerta de Hierro, Nelson Mandela, Villa Rosa y La Sevillana), respaldó con entusiasmo el proyecto de acuerdo, subrayando la importancia de la legalización urbanística para alcanzar un desarrollo ordenado y mejorar las condiciones de vida en estos asentamientos.

El Proyecto de Acuerdo No. 056 continúa su curso en la corporación edilicia, marcando un paso decisivo hacia el reconocimiento y formalización de barrios históricos en Cartagena.

Noticias relacionadas
Cartagena

Cartagena de Indias: destino de fe y cultura para una inolvidable Semana Santa 2025

7 Minutos de lectura
_Fe, cultura, arte, patrimonio, gastronomía y deporte son los pilares que orientarán la agenda de los días santos en La Heroica_ _Esta…
Cartagena

Obras en el estadio Jaime Morón: una apuesta por la reactivación económica y el empleo en Cartagena

3 Minutos de lectura
_La Alcaldía Mayor de Cartagena, bajo la dirección de la Empresa de Desarrollo Urbano (Edurbe), ha brindado empleo a cerca de 100…
Cartagena

Alcaldía inmoviliza _jetski_ y verifica precios en Playa Blanca

2 Minutos de lectura
La inmovilización de un  _jetski_ por incumplimiento de la reglamentación para el uso de ese tipo de motonaves, socialización con turistas y…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes