Leonel Guardo Castaño impulsa un ambicioso proyecto para fortalecer el sector agrícola en Arjona: la creación de un centro de acopio de productos agrícolas. Durante una reunión con entusiastas campesinos del sector El Oeste, el aspirante a la alcaldía por el Nuevo Liberalismo destacó la importancia de esta iniciativa para eliminar intermediarios y permitir que los agricultores negocien directamente con grandes superficies, obteniendo así mejores precios por sus productos.
La reunión resultó altamente productiva, enfocándose en temas cruciales como la economía popular y circular, proyectos productivos y, por supuesto, el centro de acopio. La propuesta consiste en crear un espacio donde las agremiaciones campesinas puedan gestionar de manera más efectiva la comercialización de sus cosechas.
Guardo Castaño enfatizó que uno de los problemas más álgidos es la disparidad entre los ingresos de los campesinos y las inversiones que deben realizar en su labor. Su compromiso es establecer alianzas sólidas con grandes cadenas de almacenes, buscando mejorar la situación económica de los agricultores. Reconociendo a Arjona como una potencia agrícola, su visión es fomentar el bienestar de quienes cultivan la tierra, generando condiciones más justas y prósperas para ellos.
Además, el candidato del Nuevo Liberalismo propone reactivar el Consejo Municipal de Desarrollo Rural, integrado por la administración, UMATA (Unidad Municipal de Asistencia Técnica Agropecuaria) y los propios campesinos y cultivadores. Esta sinergia permitirá trazar estrategias más efectivas y concretas para impulsar el desarrollo agrícola en la región.
Asimismo, respondiendo a las necesidades de la comunidad de El Oeste, se destaca la solicitud de instalar gas natural en la zona, una medida que potenciaría significativamente el bienestar y el progreso de sus habitantes.
Con esta propuesta integral y orientada al crecimiento sostenible, Leonel Guardo Castaño muestra su compromiso con el desarrollo del sector agrícola en Arjona y su firme intención de mejorar las condiciones de vida de los campesinos, sentando las bases para un futuro próspero y equitativo en la región.