Medio Ambiente

Liberan cinco tortugas marinas en Isla Fuerte

2 Minutos de lectura

Cinco tortugas marinas fueron liberadas hoy en en el mar de Isla Fuerte en el marco de un proyecto articulado por la Fundación Tortugas del Mar, hotel La Playita y la comunidad de pescadores, con el acompañamiento de Cardique.

De acuerdo con Manuela Sanoja, jefe de mercadeo del hotel La Playita, el proyecto se inició de la mano de la comunidad y de la Fundación Tortugas del Mar hace un tiempo y ya se han hecho cinco liberaciones, generando conciencia en las comunidades de la zona.

“Este es un proyecto de conservación de tortugas marinas ya que en Colombia tenemos 5 especies, de las siete que existen en el mundo, todas en vías de extinción.

De acuerdo con Sanoja, el proyecto se basa en un intercambio con los pescadores, quienes se comprometen a no consumir o comercializar las tortugas y, a cambio, reciben alimentos, gasolina o insumos de pesca, en una cantidad equivalente al peso de la tortuga entregada. Una vez en su poder, las tortugas son pesadas, marcadas y luego devueltas a su hábitat, permitiendo así un estudio detallado de la especie. Es evidente que las tortugas jóvenes acuden a este arrecife en busca de alimento, lo que las expone al riesgo de quedar atrapadas en redes de pesca.

La liberación de hoy contó con el valioso respaldo de Cardique y la participación activa de estudiantes de la institución educativa local. Ángelo Bacci, director de Cardique, elogió esta iniciativa como un modelo a seguir. Expresó gratitud hacia la comunidad y los hoteleros por su autonomía en la preservación de estas especies, subrayando la contribución esencial al equilibrio ecológico y marino. Destacó la necesidad de respaldar y fomentar este tipo de actividades, e incluso planteó la posibilidad de establecer una colaboración más sólida para la protección de esta especie.

Por su parte, Eva Sandrith Fernández Blanquiceth, oriunda de Isla Fuerte, compartió un ejemplo palpable de la efectividad de este proyecto. Al enterarse de que unos pescadores habían capturado una tortuga en Paso Nuevo, corregimiento de San Bernardo del Viento, Córdoba, actuó de inmediato. Negoció la liberación de la tortuga, que pesaba 48 kilos, ofreciendo gasolina como contrapartida. Este acto simboliza el cambio de mentalidad en la comunidad, donde ya no se consume esta especie.

Por su parte, Delynet Suárez Gueto, estudiante de décimo grado, elogió la encomiable labor de los hoteleros y la comunidad en general. Reconoció que gracias a estos esfuerzos, se garantiza la preservación de la especie, lo que representa un logro significativo para la conservación marina y el ecosistema local.

Noticias relacionadas
CartagenaMedio Ambiente

Restauración coralina en Varadero: Cardique, Mars Sustainable Solutions, y Corales de Paz culminan instalación de "Estrellas"

1 Minutos de lectura
Fotografías: Créditos 📸 @profetiburon Un proyecto de restauración coralina se realizó  con éxito en la zona de Varadero, en el área de…
CartagenaMedio Ambiente

Veolia impulsa la sostenibilidad en Policarpa con la Ecotienda Verde y una jornada ambiental integral

1 Minutos de lectura
Con el propósito de fortalecer el tejido social y promover la transformación ecológica en Cartagena, Veolia realizó la Ecotienda Verde y Sostenible…
BolívarMedio Ambiente

Cardique impulsa la conservación ambiental y la calidad de vida con el proyecto Banco de Leña y Estufas Ecológicas

2 Minutos de lectura
_La iniciativa busca mitigar el cambio climático y mejorar las condiciones de vida en comunidades rurales del norte y centro de Bolívar._…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes