Cartagena

Mañana arranca otra versión del Festival del Frito Cartagenero

2 Minutos de lectura

“El lanzamiento será mañana, jueves 26 de enero, en el Baluarte San Ignacio, desde las 9:00 a.m”

“Participarán 50 portadores de la tradición gastronómica, encargados de elaborar y vender los fritos tradicionales”

“Todos los días del Festival, a partir de las 7:30 de la noche, se realizarán presentaciones de música y danza”

La ciudad se prepara para el Festival del Frito Cartagenero en su versión No. 39, el cuál se realizará desde el sábado 28 de enero hasta el domingo 5 de febrero, en Chambacú.

Arepas/empanadas de huevo, carimañolas, empanadas, buñuelos de fríjol, y demás fritos tradicionales del Distrito serán los protagonistas de esta actividad en el marco de las Fiestas de la Virgen de la Candelaria.

La Alcaldía de Cartagena, a través del Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena (IPCC), hace una invitación a los ciudadanos y visitantes del “Corralito de Piedra”, para que asistan en familia y disfruten de los deliciosos fritos, de 2:00 p.m. a 11:00 p.m. de lunes a jueves; y hasta las 12:00 p.m. los fines de semana del Festival.

Óscar Uriza Pérez, director del IPCC expresó: “nuestra misión es proteger, difundir y salvaguardar el patrimonio cultural material e inmaterial y su apropiación social para el fortalecimiento de las identidades y la memoria en el Distrito. Además, con este festival, promovemos también la transmisión de saberes y el fortalecimiento de las manifestaciones culturales”.

Lanzamiento del Festival

El lanzamiento oficial del Festival tendrá lugar en el Baluarte de San Ignacio este jueves 26 de enero desde las 9:00 de la mañana.

El evento contará con la participación del alcalde de Cartagena, William Dau Chamat; Óscar Uriza Pérez, director del IPCC; los portadores de la tradición participantes, y los Grandes Lanceros de la Independencia.

El IPCC extiende la invitación a los medios de comunicación y periodistas de la ciudad, para asistir a esta actividad de lanzamiento.

La apertura del Festival en Chambacú será el sábado 28 de enero a partir de las 2:00 p.m.

*Agenda cultural y artística*

El IPCC ha preparado una agenda cultural, donde grupos musicales y de danzas, ganadores de la convocatoria La Candela Viva, amenizarán las noches del Festival, a partir de las 7:30 p.m..

Los Grandes Lanceros de la Independencia tendrán un papel fundamental en la festividad, puesto que liderarán los conversatorios y tiempos de reflexión en las siguientes jornadas:

-Lunes 30 de enero / 5:00 p.m.

-Miércoles 1 de febrero / 5:00 p.m.

También se realizarán talleres prácticos de elaboración de fritos dirigidos por diferentes matronas, el jueves 2 y el viernes 3 de febrero a partir de las 5:00 de la tarde; y el sábado 4 de febrero a las 4:00 p.m.

El tradicional desfile de Noche de Candelas, el 2 de febrero, iniciará en el Centro Comercial Caribe Plaza y culminará en Chambacú.

La jornada de premiación será el domingo 5 de febrero a las 7:00 p.m.

¿Cómo fue el proceso de selección de los portadores de la tradición?

La convocatoria del Festival del Frito beneficia a 50 portadores de la tradición gastronómica, de los cuales el IPCC seleccionó por invitación directa a 25 matronas de reconocida trayectoria en la gastronomía local, por su participación durante los últimos 15 años del Festival del Frito y por ser portadores del saber ancestral.

Los cupos restantes fueron otorgados mediante un proceso de selección entre las y los participantes inscritos, a través de una muestra culinaria ante el comité evaluador.

Se tuvo en cuenta el sabor, los ingredientes, la textura, el aroma, la presentación del producto, la experiencia y premiaciones de cada persona.

Noticias relacionadas
Cartagena

Acuacar y Veolia, unidos por la transformación ecológica

2 Minutos de lectura
De izquierda a derecha, el gerente de Veolia Aseo, Pedro Gutiérrez y Aguas de Cartagena, Manuel Vicente Barrera. Aguas de Cartagena y…
Cartagena

Superintendencia de Industria y Comercio ordena cierre de PleyClub en Cartagena

1 Minutos de lectura
La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) ha ordenado el cierre preventivo del bar PleyClub, ubicado en el barrio El Bosque, debido…
Cartagena

“Los Buenos Somos Más” y Distribolivar llevaron sancocho comunitario a niños de Albornoz

1 Minutos de lectura
Con el objetivo de celebrar el aniversario de Cartagena y llevar un día de alegría a las comunidades abandonadas de la ciudad,…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes