Un nuevo recorrido para la revisión de obras y el inicio de otras realizó el gobernador de Bolívar, Yamil Arana Padauí.
Una de las intervenciones más destacadas fue el inicio de los trabajos de pavimentación en el sector Omaira Sánchez del barrio La Candelaria. Bajo el programa COMPI, se comenzaron a construir 200 metros de concreto para una calle y pasos peatonales, una obra largamente esperada por la comunidad.
En este proceso, la participación activa de los vecinos ha sido clave. No solo se han unido para sacar adelante una obra de gran impacto, sino que también han decidido rendir homenaje al Sargento Meléndez, exmiembro de la Policía Nacional y líder comunitario, quien dejó un legado de transformación en el sector. Una vez finalizada la obra, la vía llevará su nombre.
“Qué bonito cuando la gente se une en torno a un bien común. Nosotros llegamos con el COMPI, y ellos decidieron mantener el legado del sargento Meléndez, un gran amigo, no solo querido por su familia, sino por toda una comunidad”, expresó el gobernador Arana durante el encuentro con vecinos y familiares del homenajeado, hoy fallecido.
Víctor Muñoz, residente del sector desde hace unos 40 años, resaltó el compromiso colectivo por mejorar su entorno.
“Llegó el COMPI a una zona que jamás pensamos. Unos callejones que nunca creímos que iban a ser pavimentados. Nosotros también decimos ‘chao al barro’ en Omaira Sánchez”, afirmó con entusiasmo.
Luego de la visita en La Candelaria, el mandatario departamental se desplazó al barrio Olaya Herrera, sector 11 de Noviembre, donde inspeccionó los avances de pavimentación en las calles 32 y 33. Una de ellas ya presenta un avance del 50 %, mientras que la otra está lista para recibir concreto rígido de 18 centímetros de espesor.
“Hay quienes dicen que las obras del COMPI no son de calidad, pero en cada recorrido lo desmentimos. La comunidad está contenta, y nosotros seguimos cumpliendo”, aseguró Arana Padauí.
La última parada del recorrido fue en el barrio María Cano, donde se pavimentan 135 metros lineales de vía, gracias también al respaldo decidido de la Junta de Acción Comunal del sector.
Este recorrido reafirma que las obras del programa COMPI no solo transforman los barrios, sino que fortalecen la unión entre la Gobernación y las comunidades, trabajando de la mano para mejorar la calidad de vida en Bolívar.