Nacional

MinTransporte congela tarifas en los 143 peajes a cargo de la ANI e Invías

1 Minutos de lectura

“La medida tiene como objetivo mitigar los efectos de la inflación, que para el 2022 fue de 13,12%”

“Por su parte, el Presidente Gustavo Petro aseguró que “las concesiones que eleven tarifas de peaje sin autorización del gobierno serán sancionadas por la superintendencia”

“El Ministerio de Transporte, junto con Invías y la ANI, deberán analizar e implementar mecanismos que reconozcan los ajustes”

 

El Ministerio de Transporte expidió el Decreto 0050 de 2023, que ordena no incrementar las tarifas de peaje a vehículos que crucen por las 143 estaciones a cargo del Instituto Nacional de Vías (Invías) y de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), ubicadas a lo largo del territorio nacional.

La medida tiene como objetivo mitigar los efectos de la inflación, que para el 2022 fue de 13,12%, y que representó un incremento de 7,50 puntos porcentuales frente al 2021, cuando fue de 5,62%.

Lo anterior, explica la cartera de Transporte en el decreto, “implica incrementos, principalmente, en el costo de vida y el costo asociado a las cadenas de suministro, lo que repercute en la presión inflacionaria y en la menor capacidad de obtener los bienes y servicios necesarios para la satisfacción de las necesidades de la población”.

Para garantizar la continuidad de los servicios, la norma establece que el Ministerio de Transporte, junto con Invías y la ANI, deberán analizar e implementar mecanismos que reconozcan los ajustes de tarifas, labor que contará con el apoyo del Ministerio de Hacienda y Crédito Público.

A bajar tarifas

 

Los operadores delos peajes de la Vía al Mar (Ruta Costera) y La Cordialidad (Autopistas del Caribe), las dos vías que comunican a Cartagena con Barranquilla, están entre los operadores que incrementaron las tarifas sin la autorización del Gobierno.

En total fueron 75 concesiones las que incrementaron las tarifas con base en el IPC de 2022 que quedó en 13,12%, según el Dane. Algunos peajes, como los de la vía a Villavicencio, aumentaron los montos incluso más (El IPC más 3%), por los términos contractuales de la concesión.

Peajes internos de Cartagena

En lo concerniente a los peajes internos de la ciudad, este medio consultó a la Concesión Vial de Cartagena para conocer si habría incremento en la tarifa de los peajes internos y confirmaron que no. Desde el 2020 no se incrementa la tarifa.

Noticias relacionadas
Nacional

Consejo de Estado anuló la elección del Contralor General

1 Minutos de lectura
La Sección Quinta del Consejo de Estado anuló la designación de Carlos Hernán Rodríguez como Contralor General de la República,  debido a…
Nacional

SENA otrece más de 50.000 cupos para formación presencial y a distancia

2 Minutos de lectura
Los aspirantes que sean seleccionados iniciarán su proceso de formación el 10 de julio de este año. “Las inscripciones están abiertas hasta…
Nacional

SENA: Más de 3.000 vacantes para comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras

2 Minutos de lectura
Más información de la jornada de atención para la comunidad afro en la página web ape.sena.edu.co. “Los interesados podrán postularse a las…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes