Cartagena

OAGRD, Secretaría General y Alcaldía de la Localidad 2 intervienen puntos críticos de basuras en la Perimetral y en la esquina de la calle El Tancón

2 Minutos de lectura

La Oficina Asesora para la Gestión del Riesgo de Desastres (OAGRD), la Secretaría General a través del Área de Servicios Públicos y la Alcaldía de la Localidad 2: De la Virgen y Turística, realizaron una nueva intervención en dos sectores de la ciudad donde, de manera reiterada, se han establecido basureros satélites que generan contaminación y deterioro del espacio público.

Uno de los puntos atendidos fue la Vía Perimetral, a la altura de las letras nuevas instaladas por la Administración Distrital como parte del proceso de embellecimiento urbano. Pese a las mejoras realizadas, se volvió a encontrar una preocupante acumulación de residuos en diferentes tramos. El segundo punto corresponde al barrio Castillete, en la esquina de la calle El Tancón con la avenida Pedro Romero, donde también se ha convertido un sector residencial en un foco crítico de disposición ilegal de basuras.

Durante la jornada, Daniel Vargas, director de la OAGRD y alcalde (e) de la Localidad 2, destacó la importancia de la intervención y el compromiso institucional con el cuidado del territorio.

“Por directriz del alcalde mayor, Dumek Turbay, mantenemos una presencia constante en la Perimetral, porque entendemos que cada punto de contaminación nos habla de un territorio que clama por cuidado. Desde la gestión del riesgo, nuestro compromiso es sanar y devolverle el amor a este entorno. Invitamos a la ciudadanía a reflexionar y actuar: no arrojemos basura, ni seamos indiferentes cuando otros lo hacen”, afirmó Vargas.

Además, recalcó que ya se han identificado personas responsables de arrojar residuos de forma indebida. A estas personas se les recuerda que esta conducta está tipificada como infracción grave en el Código Nacional de Policía y Convivencia (Ley 1801 de 2016, artículo 111, numeral 7), el cual establece sanciones con multa tipo 4, equivalentes a 32 salarios mínimos diarios legales vigentes (SMDLV), lo que representa aproximadamente $1.360.000 pesos colombianos para el año 2025.

Adicionalmente, cuando estas acciones generan un impacto ambiental significativo o son reiteradas, pueden derivar en consecuencias penales. El Código Penal Colombiano, en su artículo 331, contempla penas de 2 a 6 años de prisión y multas de entre 100 y 10.000 salarios mínimos mensuales legales vigentes (SMLMV) para quienes incurran en daños a los recursos naturales.

La Administración Distrital mantendrá presencia institucional durante todo el fin de semana en estos sectores, con el objetivo de vigilar, sensibilizar y tomar las medidas correctivas necesarias.

Cartagena merece entornos limpios, seguros y dignos. No se permitirá que unos pocos sigan afectando el bienestar colectivo y el esfuerzo por embellecer la ciudad.

Noticias relacionadas
Cartagena

“El sueño de un alcantarillado digno se hace realidad para Bayunca y Pontezuela tras años de espera”: Yamil Arana

2 Minutos de lectura
Durante casi medio siglo, los habitantes de Bayunca y Pontezuela soñaron con un sistema de alcantarillado digno que les devolviera la tranquilidad,…
Cartagena

Tras 48 años de espera, inicia la megaobra de alcantarillado que transformará la vida de más de 26 mil habitantes de Bayunca y Pontezuela

6 Minutos de lectura
_El alcalde Dumek Turbay, junto al gobernador Yamil Arana y Helga Rivas, ministra de Vivienda, lideraron el acto de inicio de un…
Cartagena

Cartagena se llena de arte con la exhibición de macrofiguras festivas

2 Minutos de lectura
_’De la ancestralidad a la magia festiva: Plástica Novembrina en el espacio público’. _¡Cartagena palpita con sus Fiestas de Independencia! Con la…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes