Cartagena

Obra que salva vidas: ya está en marcha el nuevo separador vial en Ramblas para ordenar el tránsito

2 Minutos de lectura

– _La Alcaldía de Cartagena, bajo el liderazgo del alcalde Dumek Turbay Paz, avanza en la construcción de un separador vial en la intersección de la Ruta 90 con la Transversal Vía al Mar, mejorando la seguridad para peatones y conductores._

– _El proyecto responde a las reiteradas solicitudes de la ciudadanía manifestando su preocupación por el desorden vehicular y la alta frecuencia de maniobras prohibidas en el sector._

La Alcaldía de Cartagena, bajo el liderazgo del alcalde Dumek Turbay Paz y a través de la Secretaría de Infraestructura, avanza en la construcción de un separador vial en la intersección de la Ruta 90 con la Transversal Vía al Mar, bajo el puente peatonal de Ramblas.

Este proyecto consiste en la instalación de un separador en concreto reforzado, diseñado en forma de ola y complementado con tubería de 3 pulgadas, cubriendo inicialmente 50 metros. No obstante, el propósito es hacer una extensión que permita abarcar todo el sector crítico y garantizar una mayor seguridad para peatones y conductores.

“Estamos resolviendo un problema de seguridad vial en uno de los puntos más transitados de Cartagena. Este separador no solo ordena el tráfico, sino que protege vidas, promoviendo el uso adecuado del puente peatonal y evitando que las personas crucen de manera riesgosa”, expresó el alcalde Dumek Turbay.

Las obras, ejecutadas por la Secretaría de Infraestructura del Distrito bajo el liderazgo del ingeniero Wílmer Iriarte Restrepo, incluyen actividades de excavación, relleno, instalación de barreras de concreto reforzado y señalización vial. Además, se garantizará que todo el proceso cumpla con las normas de seguridad y prevención de accidentes.

*Una solución para salvar vidas*

La construcción de este separador responde a una necesidad sentida de la comunidad, pues en la zona de Ramblas se registraban constantes accidentes y situaciones de riesgo debido al cruce imprudente de peatones y motociclistas. Con esta intervención, se busca canalizar el flujo vehicular, proteger a los transeúntes y mejorar la organización del tránsito vehicular.

La obra tiene una inversión de 122 millones de pesos y se ejecuta en un plazo de dos meses, garantizando que en pocas semanas los ciudadanos cuenten con una infraestructura moderna, funcional y sobre todo segura.

Con proyectos importantes como este, el Gobierno del alcalde Dumek Turbay Paz sigue avanzando con hechos, ejecutando obras que impactan positivamente la vida de los cartageneros y fortalecen la seguridad vial en zonas críticas de la ciudad.

Noticias relacionadas
Cartagena

Veolia lanza Renovadores Urbanos: una apuesta integral por la circularidad y la regeneración de recursos en Colombia

2 Minutos de lectura
Frente a los retos estructurales del reciclaje en Colombia, Veolia presentó oficialmente el programa “Renovadores Urbanos”, una evolución de su estrategia Recuperador…
Cartagena

Obreros y comunidades rechazan tutela que frenó la recuperación de colegios destruidos en Cartagena

2 Minutos de lectura
Lo que hace apenas tres días fue motivo de celebración en Cartagena —el inicio de la recuperación de colegios en ruinas, proyectos…
Cartagena

Alcalde Dumek Turbay da inicio a la construcción del megacolegio de Cerros de Albornoz y Antonio José de Sucre: Clases el 1 de enero de 2027

4 Minutos de lectura
_La nueva infraestructura educativa, cuya construcción se inició este viernes, se suma a las obras ya en marcha de la I. E….
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes