_El alcalde Dumek Turbay, en medio de un Consejo de Gobierno, anunció varias ofertas para terminar el edificio, garantizando el bienestar de los afectados y el control urbano de la ciudad._
Tras 13 años como proyecto fallido, muchas familias damnificadas y compradores afectados, el proyecto Ocean Towers, hoy una gran mole de concreto frente al mar, en Bocagrande, será terminado, según anunció el alcalde Mayor, Dumek Turbay.
El mandatario, en medio de un Consejo de Gobierno, anunció que el Distrito analiza varias propuestas para la finalización de la construcción del edificio de 27 pisos, cuyas obras se paralizaron y no se pudo entregar en 2015, como estaba previsto y era la ilusión de los compradores
Cabe recordar que el proyecto Cartagena Ocean Towers inició su construcción en 2012, con una propuesta de entrega a los beneficiarios para el año 2015, bajo la participación del Grupo Ocean S.A. como fideicomitente desarrollador-beneficiario; Inversiones Las Palmeras Ltda., como fideicomitente inmobiliario; y Alianza Fiduciaria, como fiducia. Estas entidades constituyeron el Fideicomiso Cartagena Ocean Tower.
A corte de 2018, el porcentaje de obras en Ocean Towers era del 70 %; sin embargo, el estado actual aún está por definirse, debido al deterioro del tiempo y la intemperie en los materiales y en la edificación.
Por ello, en las propuestas presentadas, ambos inversionistas plantean tomarse cinco meses para evaluar físicamente el edificio, y de esta forma establecer un porcentaje más certero y actualizado.
Ahora, con la recepción de las ofertas, la Alcaldía de Cartagena anuncia una fase final de avances significativos en la búsqueda de soluciones para el proyecto inmobiliario Cartagena Ocean Tower, y cuya decisión se dará a conocer el próximo 1 de agosto.
Este desarrollo, que por años permaneció en el abandono, comienza a vislumbrar una salida gracias a estas dos propuestas formales de reactivación que han sido presentadas.
“En este proceso lo que debe primar es brindarle todas las garantías y beneficios a los afectados, donde no solo hay cartageneros, sino colombianos de todas las regiones y extranjeros. Así como siempre se ha vinculado a los damnificados, haciéndolos parte activa del proceso; ahora en lo que se viene podrán estar al tanto del desarrollo cada vez que lo requieran, a través de Control Urbano”, explicó Turbay Paz.
*Estas son las propuestas*
Una las propuesta fue presentada por CIVISCORP GROUP, la cual es una filial de la sociedad CIVIS INTERNATIONAL GROUP CORPORATION; la otra propuesta fue presentada por la sociedad PRODEGI. El objetivo principal de la propuesta planteada por CIVISCORP es la reestructuración integral del proyecto liderado por inversionistas internacionales; mientras que PRODEGI plantea como objetivo principal la reactivación del proyecto con participación de los beneficiarios.
Las alternativas para la finalización del proyecto se encuentran actualmente en fase de evaluación técnica, jurídica y financiera por parte de la Dirección de Control Urbano y del agente especial representante de la sociedad Grupo Ocean S.A.
El objetivo es ofrecer una solución definitiva a los propietarios afectados y garantizar que el proyecto se desarrolle de forma segura para los inversionistas, por lo cual para la escogencia de una de las dos propuestas, el Distrito manifiesta que se debe priorizar aquella que brinde mayor seguridad jurídica para la continuidad del proyecto, cuidando con ello la inversión de quienes se encuentran afectados actualmente.
“Este es un paso importante en nuestro compromiso con el cuidado de la inversión de los cartageneros y con las familias que por años han esperado la materialización de sus sueños. Estamos evaluando las propuestas con rigor, para el cumplimiento de la norma y el bienestar de los afectados”, expresó Emilio Molina, director de Control Urbano, durante la sesión de gobierno.
La Administración Distrital, en cabeza del alcalde Dumek Turbay, reiteró que no se tomará ninguna decisión a la ligera y que el objetivo es seleccionar la opción que represente mayores garantías para los inversionistas, los compradores y el desarrollo armónico de Bocagrande.
Este anuncio forma parte de la estrategia del Distrito para proteger la inversión, recuperar y reactivar proyectos inconclusos en Cartagena, devolver la confianza al sector inmobiliario, tanto a constructores legales como a compradores y avanzar hacia una ciudad más organizada para todos.