Cartagena

Operativos en Bazurto: Policía controla venta de pescado y carne silvestre en Cartagena

2 Minutos de lectura

En el marco del plan de seguridad “Semana Santa, Unidos por la Seguridad”, la Policía Metropolitana de Cartagena ha intensificado los operativos de control en el Mercado de Bazurto, principal plaza de abastos de la ciudad, con el objetivo de garantizar que los productos pesqueros cumplan con las condiciones higiénicas y ambientales exigidas por la ley.

Los operativos, liderados por el Grupo de Carabineros y Protección Ambiental en coordinación con otras especialidades de la Policía, se enfocan en las ventas informales de pescado y carne de animales silvestres, verificando el estado sanitario de los productos, así como el cumplimiento de tallas y pesos mínimos requeridos para su comercialización.

Además de las incautaciones de productos que no cumplen con las normas establecidas, se adelantan campañas pedagógicas dirigidas a los comerciantes para disuadir la compra y venta de especies protegidas como hicoteas, tortugas, chigüiros, iguanas, huevos de iguana y armadillos, cuya comercialización está prohibida por la legislación ambiental.

Durante la temporada de Semana Santa —cuando se incrementa el consumo de pescado entre los creyentes que practican la vigilia— las autoridades han reforzado la vigilancia para prevenir el tráfico de fauna silvestre y evitar riesgos para la salud pública.

Recomendaciones para comprar pescado en Semana Santa

La Policía recomienda a los ciudadanos tener en cuenta las siguientes características al adquirir pescado:

• Ojos brillantes, negros y convexos.

• Agallas rojas y húmedas.

• Escamas firmes y brillantes.

• Carne elástica y sin mal olor.

• El pescado debe estar sobre cama de hielo y sin rastros de sangre o impurezas.

• Adquirir siempre en establecimientos reconocidos, que cumplan con las condiciones sanitarias.

• Verificar que las personas que manipulan los productos tengan las manos limpias, sin heridas, y usen indumentaria adecuada.

Llamado a la ciudadanía

La Policía Nacional reiteró su compromiso con la seguridad ciudadana durante esta Semana Santa y exhortó a la comunidad a denunciar cualquier hecho relacionado con la comercialización de fauna silvestre o delitos ambientales. Las denuncias pueden realizarse a través de la línea 123, el WhatsApp 311 407 2363 de la emisora Radio Policía Cartagena o al correo electrónico mecar.sijin@policia.gov.co.

El delito de aprovechamiento ilícito de los recursos naturales renovables contempla penas de entre 48 y 108 meses de prisión, y multas de hasta 35.000 salarios mínimos legales vigentes, según el artículo 328 del Código Penal.

Noticias relacionadas
Cartagena

Cartagena y otros territorios acuden a la Corte para anular APPAs en los POT por violar autonomía

3 Minutos de lectura
_Cartagena, Bolívar y otros territorios piden a la Corte Constitucional anular norma que impone APPAs en los POT, argumentando violación a su…
Cartagena

Alcaldía eleva a $200 millones la recompensa para dar con la joven bogotana Tatiana Hernández

2 Minutos de lectura
-. Las personas que tengan información que pueda ayudar a dar con el paradero de Tatiana pueden enviar información veraz a los…
Cartagena

Alcaldía y Gobernación unen fuerzas con la ‘Ruta del Encuentro’ para transformar la Localidad 3

3 Minutos de lectura
_Con el compromiso de ser entregada en diciembre, esta intervención conectará a Policarpa con El Campestre, dinamizando el desarrollo económico y social…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes