-. El economista y PhD en Economía, Óscar Javier Torres Yarzagaray, se posesionó hoy como nuevo presidente de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), ante la ministra de Transporte, María Fernanda Rojas Mantilla
-. La infraestructura debe ser el pilar sobre el cual construyamos una Colombia más conectada, equitativa y competitiva. Nuestro compromiso es ejecutar proyectos con transparencia y eficiencia, garantizando que cada obra impacte positivamente a las comunidades y dinamice la economía del país”“La ANI ha sido la piedra angular del desarrollo vial, portuario, aeroportuario y férreo de Colombia. Ahora, nuestro reto es innovar, fortalecer la planificación y garantizar que cada proyecto no solo se materialice, sino que transforme vidas y regiones de manera sostenible”
La designación de Óscar Javier Torres Yarzagaray como presidente de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) marca un hito en la conducción de los proyectos estratégicos del país. Con una sólida formación académica y casi dos décadas de experiencia en el sector público, privado y la docencia, su nombramiento responde a la necesidad de una visión estructural basada en el conocimiento, la planificación y la eficiencia.
Un académico con enfoque estratégico
Cartagenero de origen, Torres Yarzagaray es economista de la Universidad de Cartagena, doctor en Economía de la Universidad del Zulia, y cuenta con dos maestrías en Gestión de Organizaciones y Gestión de Logística de la Escuela Naval de Cadetes “Almirante Padilla”. A esto se suman especializaciones en Gerencia Financiera (Universidad Jorge Tadeo Lozano) y Evaluación y Desarrollo de Proyectos (Universidad del Rosario), configurando un perfil técnico y multidisciplinario que le permitirá liderar con solidez la ejecución de los grandes proyectos de infraestructura del país.
Su trayectoria académica lo ha llevado a desempeñarse como director de Investigaciones en la Universidad del Sinú, asesor de grupos de investigación categorizados por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación y par académico en el Sistema General de Regalías. Además, es autor y coautor de más de 10 libros sobre temas clave como gestión pública, gobernanza, desarrollo y pobreza, consolidándolo como un referente en el análisis de los retos estructurales del país.
Infraestructura para la transformación
Desde la presidencia de la ANI, Torres Yarzagaray asume el reto de adjudicar la primera APP Férrea del país, un proyecto clave para la reactivación del tren como eje de desarrollo y conectividad nacional. Además, liderará la estructuración de proyectos viales estratégicos, como la APP El Estanquillo-Popayán, que potenciará la conexión de Colombia con Suramérica, y la IP Villeta-Guaduas-El Korán, que reducirá significativamente los tiempos de movilidad entre Bogotá y Medellín, fortaleciendo el comercio y la integración territorial.
En su discurso de posesión, dejó clara su visión:
“La infraestructura debe ser el motor de una Colombia más conectada, equitativa y competitiva. Desde la ANI, trabajaremos con transparencia y eficiencia para que cada obra impacte positivamente a las comunidades y dinamice la economía”, afirmó Torres Yarzagaray.
El desafío es ambicioso. Su formación académica y su capacidad de gestión serán determinantes para cumplir con el objetivo de consolidar una ANI más robusta y eficiente, con proyectos sostenibles que respondan a las necesidades reales del país.
“La ANI ha sido clave en la modernización de Colombia. Ahora es el momento de innovar y garantizar que cada proyecto se traduzca en progreso real para las regiones”, enfatizó el nuevo presidente de la entidad.
El camino está trazado. Con una combinación de conocimiento, planificación y liderazgo, Torres Yarzagaray se perfila como un actor clave en la transformación de la infraestructura del país, con la mirada puesta en una Colombia más conectada y con oportunidades equitativas para todos.