Nacional

Piden a la JEP escuche la verdad de Jorge Luis Alfonso López

2 Minutos de lectura

La Asociación Humanitaria de Bolívar (Ashudebol), que representa a más de 10,000 víctimas del conflicto armado en la Costa Caribe, ha presentado una acción de tutela ante el Tribunal para la Paz, sección de revisión de la JEP. Esta acción busca que Jorge Luis Alfonso López, inicialmente rechazado por la jurisdicción, sea vinculado de manera inmediata.

La tutela, dirigida a la Sala de Definición de Situaciones Jurídicas, solicita que se acepte la solicitud de sometimiento voluntario de Alfonso López, hijo de la fallecida Enilce López Romero. El objetivo es garantizar los derechos de las víctimas del conflicto armado y la sociedad en general, especialmente ante los atentados contra la vida de López y su familia.

“Con el fin de garantizar la seguridad personal de Jorge Luis Alfonso López y su familia, pedimos de manera urgente que se tomen medidas preventivas mientras se resuelve su estatus libertatis”, señala la tutela. La petición incluye una solicitud especial a la Unidad Nacional de Protección (UNP) para que considere la situación de López y evite que su vida sea amenazada, permitiendo así que pueda revelar la verdad sobre el conflicto armado.

Actualmente, Jorge Luis Alfonso López está bajo custodia del Inpec. La posible intervención de la UNP representaría un cambio significativo en su situación de seguridad. El abogado que radicó la acción busca tutelar los derechos fundamentales a la verdad, la paz, el acceso a la justicia, el debido proceso y la reparación, reconocidos internacionalmente para las víctimas del conflicto armado.

El abogado también insta a la JEP a ordenar a la Sala de Definición de Situaciones Jurídicas que asuma la solicitud de sometimiento voluntario de López y la competencia sobre los hechos investigados en procesos penales en Barranquilla y una acción de extinción de dominio de la Fiscalía. “Es esencial valorar los derechos de las víctimas del conflicto armado, centrando en ellas la construcción de paz”, subraya la tutela.

En 2022, la JEP rechazó el sometimiento de Jorge Luis Alfonso López por no aportar suficiente información sobre el conflicto armado, una condición clave exigida por el tribunal.

Ataque  mortal

El 23 de mayo de 2024, más de 10 hombres armados atacaron la Mediclínica en la carrera 47 con calle 80, en el barrio Alto Prado, donde se encontraba López. En el ataque murieron Eduar Yesid Montero De La Hoz, escolta de López, y Edelmiro Anaya González, alias ‘Chino Anaya’, exintegrante de las AUC y acogido a la JEP. El 4 de junio falleció José Rafael Villa Villa, de 30 años, herido en el ataque.

Un video de seguridad del cuarto piso de la IPS Mediclínica muestra el momento en que el comando armado llega disparando en busca de Jorge Luis Alfonso López. Esta serie de eventos subraya la urgencia de las medidas de protección solicitadas en la tutela.

Noticias relacionadas
Nacional

Veolia Colombia alcanza un desempeño satisfactorio en la más reciente medición de ética y transparencia

3 Minutos de lectura
En el marco de la Medición de Transparencia Empresarial (MTE) 2025, Transparencia por Colombia presentó los resultados de la evaluación en integridad…
Nacional

Gobernador Arana lamenta decisión del MinTIC que frena el proyecto de la Universidad Montemariana

1 Minutos de lectura
El gobernador de Bolívar, Yamil Arana Padauí, manifestó su decepción por la reciente decisión del nuevo Ministerio de las TIC de no…
Nacional

”Presidente Petro, nos queda un día para salvar la Universidad Montemariana”: gobernador de Bolívar

1 Minutos de lectura
Con determinación, el gobernador de Bolívar, Yamil Arana Padauí, hizo un llamado público al Gobierno Nacional para que cumpla su compromiso con…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes