Judicial

Policía Fiscal y Aduanera y Fiscalía desarticulan red de licor adulterado en La Esperanza

2 Minutos de lectura

-. La incautación de más de 50 millones de pesos en licor adulterado es un golpe contundente contra el contrabando y un paso esencial para proteger la salud de los ciudadanos. Este resultado refleja el compromiso de las autoridades en salvaguardar a la población de productos ilegales que ponen en riesgo su bienestar.”

En el marco de las acciones estratégicas para combatir el contrabando en Cartagena, la Policía Fiscal y Aduanera (POLFA) de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, logró desmantelar una operación clandestina dedicada a la producción y comercialización de licor adulterado.

Este operativo forma parte de las medidas implementadas para proteger la salud pública en la antesala de las festividades novembrinas, resultando en la incautación de mercancía ilegal valorada en más de 50 millones de pesos.

El contundente operativo fue realizado por personal de la División de Control Operativo de la POLFA, en conjunto con la Fiscalía, en el barrio La Esperanza. A través de la administración de fuentes humanas, interceptaciones telefónicas y un riguroso seguimiento por parte de los uniformados, se obtuvo la ubicación de un inmueble donde presuntamente se adulteraba licor. En el lugar, se reenvasaban líquidos tipo whisky de reconocidas marcas en botellas usadas, con el fin de comercializarlos como productos legítimos. Para ello, se utilizaban botellas, tapas, etiquetas y estampillas falsificadas de la Secretaría de Rentas Departamentales de Bolívar.

Durante el allanamiento, se incautaron 84 botellas de whisky adulterado, 49 botellas vacías listas para ser llenadas, 240 anillos de seguridad, 31 tapas y 560 estampillas falsificadas. Estos elementos tenían un valor comercial superior a los 50 millones de pesos.

En el marco de esta operación, se logró la captura de una persona, quien aparentemente era la encargada de embotellar y distribuir el licor adulterado. El detenido fue puesto a disposición de la Fiscalía y enfrentará cargos por delitos relacionados con la corrupción de alimentos, imitación de productos y usurpación de derechos de propiedad industrial.

Las investigaciones preliminares revelaron que esta organización criminal aprovechaba los fines de semana y eventos masivos previos a las fiestas de independencia de Cartagena para distribuir el licor adulterado en varios establecimientos comerciales de la ciudad, poniendo en grave riesgo la salud de los consumidores, tanto locales como turistas.

Con esta operación, las autoridades han desmantelado una red delictiva que operaba de manera clandestina, salvaguardando la salud pública en un momento crucial para la ciudad. La Policía Fiscal y Aduanera reitera su compromiso con la lucha contra el contrabando y hace un llamado a la ciudadanía para que denuncie cualquier actividad sospechosa relacionada con la comercialización ilegal de mercancías. Las denuncias pueden realizarse a través de la línea Anticontrabando 159 o del correo electrónico polfa.anticontrabando@policia.gov.co, garantizando absoluta confidencialidad en la información suministrada.

Noticias relacionadas
Judicial

Ofrecen recompensa de $100 millones por responsables de asesinato de policías en Pasacaballos

1 Minutos de lectura
La Policía Metropolitana de Cartagena anunció una recompensa de hasta 100 millones de pesos por información que permita identificar y capturar a…
Judicial

Ataque sicarial en Pasacaballos deja dos muertos y un herido: entre las víctimas, un policía

1 Minutos de lectura
Un violento ataque perpetrado en la tarde-noche de este domingo en el corregimiento de Pasacaballos, zona rural de Cartagena, dejó como saldo…
Judicial

“El Ángel” que cayó el Viernes Santo en el barrio Pablo Sexto

1 Minutos de lectura
El Viernes Santo, mientras Cartagena se vestía de recogimiento y las calles del Centro Histórico resonaban con los ecos de pasos solemnes…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes