Cartagena

¡Ponte las gafas y pilas con la trata!: para disminuir flagelo en Cartagena

2 Minutos de lectura

_La campaña es lanzada por el Viceministerio del Interior de la Presidencia de la República y liderada en la ciudad por la Secretaría del Interior._

_Esta es la tercera sesión ordinaria del Comité Interinstitucional para la lucha contra la trata de personas en Cartagena._

En la Plaza de la Trinidad en Getsemaní, se lanzó anoche la estrategia ¡Ponte las gafas y pilas con la trata!, donde la Alcaldía de Cartagena, a través de la Secretaría del Interior, continuará trabajando para combatir el delito de la trata de personas.

La estrategia nace con el objetivo de construir entornos protectores contra la trata de niñas, niños y adolescentes, para lo cual se realizó en la ciudad, en esta emblemática plaza, la tercera sesión ordinaria del Comité interinstitucional para luchar contra este flagelo.

Bruno Hernández, secretario del Interior de Cartagena, señaló estar muy contento con que Cartagena sea “la primera ciudad en iniciar esta campaña”.

“Desde el primer día, el alcalde Dumek Turbay ha indicado que quiere que Cartagena sea esa ciudad que se convierta en un ejemplo mundial en la lucha contra la trata de personas y eso hemos estado haciendo de manera articulada con la Policía Nacional. Ya hemos realizado más de 200 operativos y rescatado a similar número de personas”, indicó Hernández.

Por su parte, Diego Cancino, viceministro del Interior de la Presidencia de la República aseguró: “Tenemos un reto y una apuesta de coordinación para decirle a la ciudadanía y a los criminales que Cartagena le dirá no a la trata de personas. Esta estrategia tiene que ser esa ruta que se trace a nivel territorial y nacional”.

A este evento de lanzamiento asistieron los secretarios del Distrito de Cartagena, miembros del Comité de lucha contra la trata de personas: Ministerio de la Igualdad y Equidad; Defensoria del Pueblo; Fiscalía General de la Nación; Instituto Colombiano de Bienestar Familiar; Ministerio de Educación Nacional; Ministerio de Justicia y el Derecho; Ministerio de Relaciones Exteriores; Ministerio de Protección Social; Ministerio de Trabajo; Policía Nacional; Procuraduría General de la Nación; Unidad Administrativa Especial de Migración Colombia; la Unidad de Información de Análisis Financiero; la Fundación Renacer y la Corporación Caribe Afirmativo.

Esta Tercera Sesión Ordinaria del Comité Interinstitucional para la Lucha Contra la Trata de Personas en Cartagena terminó con un recorrido desde la Plaza de la Trinidad a la Plaza de la Paz, donde todos los entes asistentes firmaron un acuerdo par terminar con este flagelo.

Al finalizar el evento, el Viceministro del Interior contó que en Cartagena se abrirá pronto una casa refugio para  atender a las personas víctimas.

Noticias relacionadas
Cartagena

Distrito y Armada de Colombia unieron esfuerzos para atender a comunidad de Tierrabomba

1 Minutos de lectura
_Más de 25 entidades participaron en una jornada integral de servicios que benefició a más de 635 personas en condición de pobreza…
Cartagena

Cartagena se abre al agua: Gobierno de Dumek Turbay da el primer paso hacia el transporte acuático con recorrido técnico en la bahía

2 Minutos de lectura
La ciudad amanece con una visión renovada de movilidad. Bajo el liderazgo del alcalde Dumek Turbay Paz, y en concordancia con su…
Cartagena

Alcaldía de Cartagena toma postura frontal contra la trata: “No vamos a mirar para otro lado”

3 Minutos de lectura
_El evento, liderado desde la Alcaldía Mayor de Cartagena y acompañado por entidades como la Fiscalía General de la Nación, el Instituto…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes