El senador liberal Lidio García Turbay se sumó al coro de rechazo nacional tras el atentado que mantiene en estado crítico al senador Miguel Uribe Turbay, víctima de un ataque armado en Bogotá mientras participaba en un evento político en Fontibón. Desde su cuenta en la red social X, García fue contundente en su pronunciamiento:
“Inaceptable. Repudiable. Cobarde atentado! La polarización y el odio están acabando el país. Hoy fue @MiguelUribeT, ¿quién sigue mañana? No más violencia, ni en la calle, ni en los discursos. El debate debe ser ideológico. Oramos por ti y tu pronta recuperación.”
El mensaje del congresista bolivarense pone el foco en el ambiente de confrontación que vive el país y lanza una advertencia clara: la violencia política no solo se manifiesta con armas, sino también desde los discursos extremos que erosionan el debate democrático.
García, expresidente del Senado y una de las voces liberales con mayor presencia en la región Caribe, hizo un llamado a todos los sectores a devolverle la altura al debate público: “La confrontación de ideas no puede seguir deslizándose hacia la eliminación del otro”, afirmó en declaraciones posteriores.
El atentado contra Miguel Uribe, ocurrido el sábado 7 de junio, ha generado una ola de reacciones desde todas las orillas políticas. El presidente Gustavo Petro suspendió su agenda internacional y calificó el hecho como “un atentado contra la democracia y la libertad de pensamiento”. Uribe Turbay continúa bajo observación en la Clínica Fundación Santa Fe, tras una cirugía neuroquirúrgica de alto riesgo.
Desde Cartagena y el Caribe, voces como las de Lidio García, Dumek Turbay, Yamil Arana, Jorge Benedetti y Juliana Aray han coincidido en un mensaje común: no se puede permitir que el odio silencie las diferencias con balas.