Cartagena

Reclusas de la Cárcel Distrital de Mujeres transforman sus vidas a través de la educación técnica

1 Minutos de lectura

Desde el miércoles 10 de abril, un sueño que muchas internas consideraban inalcanzable se hizo realidad: el inicio de carreras técnicas complementarias.

Con el firme respaldo de la Alcaldía Mayor de Cartagena, dio inicio un innovador proceso de formación en educación complementaria para las Mujeres Privadas de la Libertad (MPL). Este programa, en colaboración con el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), ofrece carreras en Manipulación de Alimentos y Elaboración de Productos Químicos, brindando a las internas la oportunidad de adquirir habilidades técnicas y emprendedoras.

Esta iniciativa, parte de estrategias de resocialización, tiene como objetivo transformar las vidas de las internas, convirtiéndolas en emprendedoras capacitadas para crear empresas y contribuir a una economía autosostenible. Según Enrique Mercado, director de la Cárcel Distrital de Mujeres, la misión principal es lograr la Reincidencia Cero, trabajando incansablemente por una reintegración social efectiva.

La cárcel alberga a 85 mujeres privadas de la libertad, de las cuales 35 están actualmente matriculadas en programas educativos para completar su formación básica. Además, 32 internas se han inscrito en el curso de Elaboración de Productos Químicos y 30 en Manipulación de Alimentos, como parte de los nuevos programas técnicos en colaboración con el SENA.

La educación no termina dentro de la cárcel. Se garantiza la continuidad del programa incluso después de la liberación. El objetivo a largo plazo es facilitar la continuación de los estudios fuera del centro de reclusión, permitiendo a las internas continuar su formación en instalaciones del SENA mediante las modalidades de homologación o empalme académico.

Este enfoque integral en la rehabilitación y la capacitación técnica de las internas representa un paso significativo hacia la reintegración social y el empoderamiento de las mujeres privadas de la libertad en la sociedad.

Noticias relacionadas
Cartagena

Este 1 de noviembre, vive y celebra el tradicional Ángeles Somos en Cartagena

3 Minutos de lectura
_Esta gran jornada será una actividad de ciudad que demostrará que Ángeles Somos es una tradición viva, patrimonio cultural inmaterial de Colombia,…
Cartagena

Alcaldía de Cartagena inaugura comedor escolar que beneficiará a 636 estudiantes con alimentación digna en la I.E. Mercedes Ábrego

1 Minutos de lectura
_La Alcaldía Mayor de Cartagena reafirma así su compromiso por seguir abriendo el mayor número de comedores escolares posibles, durante la presente…
Cartagena

Bolívar presenta 3 proyectos que consolidan su liderazgo digital en Smart City Expo 2025

3 Minutos de lectura
Con tres grandes proyectos, la Gobernación de Bolívar participa en el Smart City expo 2025, que se realiza por primera en Cartagena….
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes