Judicial

Red Ver alerta por liberación inminente de Juan Manuel Borré Barreto, de Los Rastrojos Costeños, quien ha confesado más de 800 crímenes

2 Minutos de lectura

Hermanos Brayan y Juan Manuel Borré Barreto, quienes han confesado más de 800 crímenes en la Costa Caribe.


El presidente de la Red de Veedurías de Colombia (RED-VER), Pablo Bustos, ha lanzado una grave advertencia respecto a la inminente liberación de Juan Manuel Borré Barreto, cabecilla de la organización criminal “Los Rastrojos Costeños”.

A pesar de haber confesado la autoría de más de 800 homicidios selectivos y múltiples extorsiones en la Costa Caribe colombiana, Borré Barreto, según Bustos, podría recuperar su libertad en cualquier momento debido a la falta de órdenes de captura vigentes en su contra.

Bustos señaló que la Fiscalía 3 Seccional – DECOC de Bogotá, que lleva adelante el proceso penal contra los hermanos Borré Barreto, no ha emitido órdenes de captura recientes. El juicio se desarrolla en el Juzgado 1 Especializado de Cartagena, pero las únicas detenciones se deben a una condena anterior impuesta por el Juzgado Penal del Circuito de Magangué el 17 de abril de 2015.

“Esto genera una enorme preocupación en la Red de Veedurías, ya que Juan Manuel Borré Barreto podría solicitar su libertad en cualquier momento. Recientemente, el 8 de mayo de 2024, Borré Barreto solicitó copias de su expediente, lo cual podría ser un indicio de su intención de pedir su libertad”, explicó Bustos.

Bustos también denunció que, a pesar de la gravedad de sus crímenes, Juan Manuel Borré Barreto se encuentra en una celda común en la cárcel La Picaleña, en Ibagué, Tolima, donde tendría acceso a teléfonos, internet y otras tecnologías prohibidas para reclusos de alta peligrosidad. “Esta situación viola las normas penitenciarias y permite que continúe operando desde la prisión”, señaló el presidente de la Red-Ver.

La Fiscalía 3 Seccional – DECOC de Bogotá ha tomado medidas al compulsar copias para investigar a personas del círculo cercano de los hermanos Borré Barreto y a presuntos testaferros. “Apoyamos esta decisión y estamos dispuestos a colaborar en la investigación para lograr la expropiación exprés de los bienes a nombre de los testaferros. Es fundamental indemnizar a las miles de familias víctimas de más de 130 homicidios confesos”, afirmó Bustos.

En un esfuerzo por evitar que los hermanos Borré Barreto gocen de impunidad, la Red de Veedurías planea acudir a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos en Washington para solicitar medidas cautelares. “Buscamos que sus crímenes sean declarados de lesa humanidad para garantizar que no queden impunes”, indicó Bustos.

El abogado aseguró que los hermanos Borré Barreto han continuado sus actividades criminales desde la prisión. “En operativos del INPEC se han decomisado teléfonos con los que se realizaban extorsiones, se ordenaban asesinatos y se coordinaban operaciones de narcotráfico. Es crucial que la Fiscalía General inicie procesos a raíz de estos decomisos”, concluyó Bustos.

 

Noticias relacionadas
Judicial

Cae abogado en Cartagena cuando llevaba droga a su propio cliente preso

1 Minutos de lectura
Lo que debía ser una visita profesional terminó convertido en un caso judicial. Un abogado fue capturado en el Centro de Detención…
Judicial

Policía frustra hurto y captura a dos presuntos delincuentes en Pie de la Popa

1 Minutos de lectura
En el barrio Pie de la Popa, un intento de hurto terminó con la captura de dos presuntos delincuentes gracias a la…
Judicial

Cae alias ‘El Nico’, el hombre que surtía las ollas de Loma Fresca

2 Minutos de lectura
En lo alto del cerro de La Popa, entre calles empinadas y casas que parecen sostenerse a pulso sobre la montaña, la…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes