Bolívar

Ruta “Mejor pa’l Colegio”, liderada por la primera Gestora Social de Bolívar, supera meta de donaciones

2 Minutos de lectura

.Angélica Salas Salas, primera Gestora Social del departamento destacó la importancia de esta estrategia que ha llegado a más de 20 municipios.

-. Hasta la fecha se han unido alrededor de 13 empresas, que han donado más de 4.500 kits escolares. 

La campaña “Mejor Pa’l Colegio” de la Gobernación de Bolívar, en cabeza de la primera Gestora Social del departamento, Angélica Salas Salas, y la Secretaría de Educación, ha superado las expectativas de donaciones proyectadas, llegando a más de 4.500 kits escolares recibidos.   

Con esta estrategia, acompañada por la Secretaría de la Mujer, se han beneficiado cerca de 3.000 niños de más de 20 municipios, como Magangué, Cicuco, Talaigua, Arjona, Mahates, Clemencia, Arenal, Zambrano, Villanueva, San Cristóbal, Calamar, entre otros.

“Las sonrisas y el agradecimiento de los niños y niñas nos inspira a seguir trabajando por ellos, para que tengan un regreso a clases sin excusas y con todas las herramientas necesarias para un mejor aprendizaje.

Agradecidos con empresas como Comfenalco, Aguas de Cartagena, Grupo Argos, Cemento País, Hocol, entre otras, por su motivación al apoyar esta causa en beneficio de nuestros niños y niñas”, expresó la Primera Gestora Social.

Cada visita a los municipios, ha estado acompañada de muestras culturales, gastronómicas y tradicionales organizadas por cada población, lo que según lo indica Angélica Salas, motiva al gobierno del Bolívar Mejor, a impulsar el departamento como potencial turístico del país. “Nuestro departamento es hermoso, diverso, con gran riqueza patrimonial y natural, por eso con estas visitas entregando kits, nuestro equipo ha seguido identificando las bondades de cada municipio y su gente, para impulsarlas a través de su Dirección de Turismo y Marca Bolívar”, agregó.

La primera Gestora Social de Bolívar reiteró que continuará recorriendo el departamento con la ruta “Mejor Pa’l Colegio”, iniciativa que se extenderá anualmente durante este cuatrenio y que en las próximas dos semanas visitará municipios del sur de Bolívar.

En cifras

En las zonas rurales de Bolívar, la matrícula pasó de 102.300 estudiantes en 2021 a 100.934 estudiantes en 2022, presentando un aumento en deserción escolar. Este panorama motivó la creación de esta estrategia, que además de consolidar ayudas y acciones concretas para mitigar el flagelo, plantea una cultura orientada a que los niños encuentren en la educación el camino hacia sus sueños, inspirándolos a ser perseverantes, al tiempo que garantizamos condiciones favorables para ello.

La Gestión Social del departamento, en cabeza de Angélica Salas Salas, tiene como bandera apostarle a la transformación social de niños, niñas y adolescentes, y de la mano con la Secretaría de Educación trabaja por disminuir las brechas en la cobertura educativa, impulsando la formación de los niños como una prioridad para su desarrollo.

Noticias relacionadas
Bolívar

Karla Sadith Coronel Fuentes asume la Secretaría de la Igualdad de Bolívar: “Es un honor trabajar al lado del mejor gobernador del país”

2 Minutos de lectura
-. La abogada marialabajense se posesionó ante la Oficina de Gestión Pública de la Gobernación de Bolívar y se incorpora al gabinete…
Bolívar

Yamil Arana abre espacios para que las EPS les respondan a los usuarios

2 Minutos de lectura
Con el propósito de consolidar un sistema de salud más eficiente, transparente y cercano a las comunidades, la Secretaría de Salud de…
Bolívar

44 jóvenes de Turbaco se proyectan hacia empleos bilingües con formación intensiva en inglés

3 Minutos de lectura
• Gobernación de Bolívar, Surtigas y su Fundación Promigas impulsan Bolívar OKey, una iniciativa que conectará a los estudiantes con oportunidades laborales…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes