Cartagena

Sigue Ruta Cartagena 500 años, en Madrid: OISS respalda el desarrollo social de la ciudad

2 Minutos de lectura

_Con esta firma, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), como parte del fortalecimiento del Plan de Desarrollo ‘Cartagena, ciudad de Derechos’, se apunta a los componentesde: acreditación como ciudad amigable, formación de género, formación de cuidadores, promoción de igualdad y lucha contra la pobreza, y calidad y humanización del sistema de salud._

 En una nueva jornada de la ‘Ruta Cartagena 500 años, primera parada: Madrid’, el alcalde Dumek Turbay Paz concretó la firma de un memorando de entendimiento con la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), como una muestra de respaldo internacional al desarrollo social de Cartagena.

La firma del memorando, que comenzará su implementación el próximo mes de agosto, contó con la presencia, además del alcalde mayor Dumek Turbay Paz y de la gestora social del Distrito, Liliana Majana; de la secretaria general de la (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón.

Este acompañamiento de la OISS, como respaldo y fortalecimiento del Plan de Desarrollo ‘Cartagena, ciudad de Derechos’, apunta a los componentes de: acreditación como ciudad amigable, formación de género, formación de cuidadores, promoción de igualdad y lucha contra la pobreza, y calidad y humanización del sistema de salud.

Al respecto, el alcalde mayor de Cartagena, Dumek Turbay Paz, resaltó que “acabamos de firmar un acuerdo marco y eso lo que significa es que nos vamos a Cartagena a realizar unas tareas muy importantes que son parte del activo de información, de experiencia, de conocimiento de la organización (OISS). Así que, en agosto, comenzamos esa ruta”.

Por su parte, la secretaria general de la (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, dijo que “la Organización Iberoamericana de Seguridad Social es una organización que promueve el bienestar social en todos los países iberoamericanos. Nos alegra mucho saber que el lema de su gestión (alcalde Dumek Turbay) es la Cartagena de los derechos. Porque, si hay algo por lo cual trabaja este organismo internacional, es por promover los derechos sociales y fundamentales de las personas habitantes de Iberoamérica”.

Riaño Barón añadió que, a través de este memorando de entendimiento, se materializarán las accesiones necesarias enfocadas en que Cartagena de Indias sea una “ciudad pionera” en la formación de cuidadores familiares, de personas mayores y con discapacidad, entre otros componentes sociales.

Noticias relacionadas
Cartagena

Distrito y Armada de Colombia unieron esfuerzos para atender a comunidad de Tierrabomba

1 Minutos de lectura
_Más de 25 entidades participaron en una jornada integral de servicios que benefició a más de 635 personas en condición de pobreza…
Cartagena

Cartagena se abre al agua: Gobierno de Dumek Turbay da el primer paso hacia el transporte acuático con recorrido técnico en la bahía

2 Minutos de lectura
La ciudad amanece con una visión renovada de movilidad. Bajo el liderazgo del alcalde Dumek Turbay Paz, y en concordancia con su…
Cartagena

Alcaldía de Cartagena toma postura frontal contra la trata: “No vamos a mirar para otro lado”

3 Minutos de lectura
_El evento, liderado desde la Alcaldía Mayor de Cartagena y acompañado por entidades como la Fiscalía General de la Nación, el Instituto…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes