Cartagena

Solvitech Colombia y Berakhah marcan un hito en sostenibilidad con el primer lavadero de autos autosostenible del Caribe

2 Minutos de lectura

Jorge Cogollo, director de Solvitech Colombia y Blas Barreto Mardach, gerente de Berakhah.


En una innovadora alianza entre Solvitech Colombia, negocio verde de la Ventanilla de Cardique y Berakhah, ambas empresas ubicadas en la estratégica Cuarta Avenida de Manga, en Cartagena, se estrena el primer lavadero de vehículos autosostenible de la región Caribe. Este proyecto redefine los estándares de sostenibilidad en un sector históricamente señalado por su alto consumo de agua y energía, transformándolo en un modelo de eficiencia ambiental y energética.

Tecnología de punta para la sostenibilidad

El sistema implementado integra tecnologías avanzadas que optimizan el uso de recursos. Entre las innovaciones destacan nuevos equipos de bombeo que pulverizan una mezcla de 70% aire y 30% agua, reduciendo en un 70% el consumo del líquido vital. Además, el lavadero funciona con energía solar, lo que disminuye el gasto energético hasta en un 60% en horas con poca radiación, siendo totalmente  auto sostenible en horas picos.

Impacto ambiental positivo

Según el ingeniero Jorge Cogollo, director de Solvitech Colombia, la alianza trabaja también en la instalación de un sistema de tratamiento de aguas residuales, diseñado para reutilizar el agua desechada durante el proceso de lavado. “Esto no solo reduce significativamente el desperdicio de agua, sino que también contribuye a disminuir la huella de carbono asociada a este tipo de negocios”, señaló Cogollo.

Un cambio disruptivo en el sector

Jorge Cogollo, director de Solvitech Colombia y Blas Barreto Mardach, oriundo de Zambrano, Bolívar, gerente de Berakhah, enfatizó el impacto transformador del proyecto: “Este es un gran avance para un sector estigmatizado por el alto consumo de recursos. Con este sistema, logramos lavar tres vehículos con la misma cantidad de agua que normalmente se usaría para lavar uno en casa”. Además, agregó: “Llevaré estos proyectos a mi comunidad en Zambrano para poder sembrar en ellos una cultura de ahorro, tecnología sostenibilidad”.

Además, destacó que este modelo pionero no solo mejora la eficiencia operativa de los lavaderos de autos, sino que también impulsa prácticas empresariales responsables en favor del medio ambiente y la comunidad.

Inspirando una nueva era de sostenibilidad

Con este proyecto, Solvitech Colombia y Berakhah se posicionan como líderes en la adopción de tecnologías verdes, demostrando que la sostenibilidad es viable y rentable. “Nuestro objetivo es motivar a otros negocios a seguir este camino, adoptando soluciones que beneficien tanto al planeta como a sus clientes”, concluyeron los voceros.

Este lavadero autosostenible representa un paso adelante hacia un futuro más consciente y respetuoso con el medio ambiente, consolidando a Cartagena como un referente en innovación sostenible en la región Caribe.

Noticias relacionadas
Cartagena

Artesanía, atención integral y dignidad: así fue la más reciente jornada con habitantes de calle en el Centro Histórico

2 Minutos de lectura
-. La actividad, liderada por la Secretaría de Desarrollo Social a través del programa de habitantes de calle, tuvo como uno de…
Cartagena

Alcaldía de Cartagena socializa detalles del megaproyecto Malecón del Mar con comunidad de Marbella

1 Minutos de lectura
– El Distrito socializó los detalles técnicos del megaproyecto Malecón del Mar con la Comunidad de Marbella. – El megaproyecto contempla la…
Cartagena

Estudiantes de Colegios Amigos del Turismo vivieron jornada pedagógica para fortalecer el sentido de pertenencia por el patrimonio turístico

2 Minutos de lectura
Con el propósito de formar una nueva generación de ciudadanos conscientes de la riqueza patrimonial, histórica y cultural de su territorio, la…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes