Cartagena

Suspenden obras de construcción por inadecuada disposición de residuos en el Centro Histórico

2 Minutos de lectura

– En una de las obras, las autoridades también identificaron el almacenamiento de madera sin la documentación que acreditara su legalidad.

En un operativo de control realizado en el Centro Histórico y convocado por la Oficina de Servicios Públicos de la Secretaría General y apoyado por el Establecimiento Público Ambiental (EPA) y la Policía Nacional, fueron suspendidas dos obras civiles; una en la calle del Sargento Mayor y la otra en la calle El Coliseo; ambas por no presentar la documentación que les respaldara la disposición adecuada de los residuos de construcción y demolición (RSD).

En la obra, situada en la calle Sargento Mayor, las autoridades hallaron, además, 18 bloques de madera con un volumen de 4 metros cúbicos, sin papeles en regla.

En total fueron revisadas cinco obras de construcción en el casco amurallado con el objetivo de inspeccionar que los responsables cumplieran con la normativa ambiental vigente y garantizaran la adecuada gestión de los residuos generados durante el proceso constructivo.

“A través de estos operativos estamos enviando un mensaje contundente a la ciudad: las reglas son para respetarlas y las autoridades las haremos respetar. Una buena disposición de los residuos de construcción y demolición garantiza que los escombros no terminen en las orillas de los cuerpos de agua o en las márgenes de vías como La Perimetral u otras”, precisó Gina Patricia Vélez, asesora de Servicios Públicos.

El llamado de parte de la Alcaldía a las empresas constructoras, y a personas dedicadas a este sector, es para que le hagan seguimiento a los vehículos transportadores de residuos que contratan, a fin de evitar que se sigan realizando disposiciones irregulares de los residuos sólidos que se generan en sus obras.

El director del Establecimiento Público Ambiental, EPA Cartagena, Mauricio Rodríguez, expresó que los constructores y los propietarios de las construcciones son los responsables de las afectaciones que se cause al ambiente por la disposición irregular de los residuos sólidos que se generen en sus obras, por lo que están obligados a verificar la disposición final que hacen las personas que contratan para ese trabajo.

Por las afectaciones que puedan ocurrir, además de las sanciones administrativas como la suspensión de los trabajos, podrían ser objeto también de investigaciones penales; por ello están obligados a verificar que los transportadores estén inscritos ante el EPA y que cuenten con su respectivo PIN, además de exigirles los comprobantes de disposición final en sitios autorizados.

Noticias relacionadas
Cartagena

¡Todo listo para una Semana de la Juventud inolvidable en Cartagena!

1 Minutos de lectura
_Desde la Secretaría de Desarrollo Social, articulado con distintas dependencias del Distrito, se ha elaborado una nutrida programación para los más jóvenes…
Cartagena

Distrito y Armada de Colombia unieron esfuerzos para atender a comunidad de Tierrabomba

1 Minutos de lectura
_Más de 25 entidades participaron en una jornada integral de servicios que benefició a más de 635 personas en condición de pobreza…
Cartagena

Cartagena se abre al agua: Gobierno de Dumek Turbay da el primer paso hacia el transporte acuático con recorrido técnico en la bahía

2 Minutos de lectura
La ciudad amanece con una visión renovada de movilidad. Bajo el liderazgo del alcalde Dumek Turbay Paz, y en concordancia con su…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes