Cartagena

Transcaribe amplía su flota con 50 nuevos buses equipados con WiFi y puertos USB, beneficiando a más de 20.000 pasajeros adicionales

2 Minutos de lectura

_Los 50 padrones, impulsados por GNV, que se sumarán a la flota también tendrán plataformas para discapacitados._

La Alcaldía Mayor de Cartagena comprará 50 buses nuevos para aumentar la capacidad de pasajeros en los buses de Transcaribe, en aras de mitigar hacinamientos y demoras en la frecuencia. Se trata de buses de 12 metros, duales, con plataformas baja y alta. Estos vehículos contarán con ITS (tecnología de cámaras), autonomía de 250 a 300 km, y cumplirán la normativa Euro VI en materia de emisiones.

Los buses tendrán sensores de distancia, sensores de ascenso y descenso de pasajeros, conectores USB para carga de dispositivos móviles, conectividad WIFI, aire acondicionado, plataformas para discapacitados y paneles de información al usuario.

Estos vehículos, además, estarán diseñados para adaptarse a las particularidades de Cartagena de Indias, específicamente a la alcalinidad, inundaciones, basuras, entre otras.

La propuesta de adquisición de estos nuevos vehículos se respalda en las pruebas pilotos realizadas por Transcaribe S.A. con el prototipo denominado “Ecobús Piloto”, las cuales arrojan un 50% de favorabilidad.

*Además, estos vehículos representarán distintos beneficios desde el punto de vista ambiental para el Distrito de Cartagena, tales como:*

-Reducción de emisiones de gases contaminantes como monóxido de carbono, óxido de nitrógeno, dióxido de carbono y material particulado, con respeto de las emisiones generadas por la gasolina y demás combustibles.

-Cuidado de la salud de los habitantes de Cartagena de Indias, dado que la reducción de emisiones mejora la calidad del aire y reduce la posibilidad de enfermedades respiratorias.

-Minimización del riesgo de recepción de combustible alterado, mezclado o degradado, dado que el GNV no puede manipularse en la estación de servicio, garantizándose sus propiedades y su calidad.

*Dichos buses también representarán beneficios operativos para la ciudad y el sistema, como:*

-Conectividad WIFI para los usuarios.

-Prevención de accidentes

-Mayor operatividad de acuerdo a la autonomía

-Garantía por km

-El peso de estos buses padrones no dañaría la infraestructura vial de la ciudad, pues no debe superar los 17.000 kgf

-Eficiencia en los buses

-Ampliación de la cobertura en la ciudad

-Refuerzo de servicios existentes basados en demanda

-Disminución de los costos de mantenimiento

-Se espera impactar positivamente y beneficiar a una población superior a las 20.000 personas.

*El impacto positivo de la adquisición de la nueva flota para el sistema se vería reflejado de la siguiente manera:*

Se aumentará la flota del sistema en 50 nuevos buses

Se proyecta un aumento de 20.000 validaciones por día

El aumento proyectado de los ingresos diarios del SITM sería de $60.000.000.

El aumento proyectado de los ingresos mensuales del SITM sería de $1.500.000.000

El aumento proyectado de los ingresos anuales del SITM sería de $18.000.000.000.

Noticias relacionadas
Cartagena

Cartagena de Indias: destino de fe y cultura para una inolvidable Semana Santa 2025

7 Minutos de lectura
_Fe, cultura, arte, patrimonio, gastronomía y deporte son los pilares que orientarán la agenda de los días santos en La Heroica_ _Esta…
Cartagena

Obras en el estadio Jaime Morón: una apuesta por la reactivación económica y el empleo en Cartagena

3 Minutos de lectura
_La Alcaldía Mayor de Cartagena, bajo la dirección de la Empresa de Desarrollo Urbano (Edurbe), ha brindado empleo a cerca de 100…
Cartagena

Alcaldía inmoviliza _jetski_ y verifica precios en Playa Blanca

2 Minutos de lectura
La inmovilización de un  _jetski_ por incumplimiento de la reglamentación para el uso de ese tipo de motonaves, socialización con turistas y…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes