Cartagena

TransCaribe reafirma su compromiso ambiental en el Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono

1 Minutos de lectura

_El SITM ha dejado de emitir más de millón y medio de toneladas de CO2 a la atmósfera, en casi 10 años de operación._

_La nueva flota en proceso de compra amplía el compromiso con el cuidado de la capa de ozono: 49 buses funcionarán a GNV y 6 serán eléctricos._

En 1994, la Asamblea General de Naciones Unidas proclamó el 16 de septiembre Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono, una fecha para recordar la importancia de esta región de la estratósfera, que actúa como un escudo natural para el planeta, absorbiendo la radiación ultravioleta del sol, y protegiendo la salud humana y los ecosistemas.

En Cartagena de Indias, desde hace casi diez años, hay una forma de movilizarse que cuida la capa de ozono: el sistema integrado de transporte masivo TransCaribe. Los vehículos del SITM, desde el día uno de su operación, se mueven impulsados por gas natural vehicular, un combustible más limpio y de menos emisiones contaminantes, en comparación con la gasolina y el diésel, los cuales contienen sustancias agotadoras de ozono.

“Que el sistema se mueva a GNV implica la emisión de menos partículas contaminantes a la atmósfera. Además, el gas natural vehicular no contiene CFC ni halógenos, sustancias que dañan la capa de ozono. De esta manera, dejamos una menor huella de carbono, al disminuir la emisión de CO2”, explicó Ercilia Barrios Flórez, gerente de TransCaribe.

En efecto, TransCaribe ha dejado de emitir, desde su inicio de operación en 2015, más de 1.522.745 de toneladas de dióxido de carbono equivalente, con respecto a los vehículos del transporte público colectivo.

“Y este compromiso de cuidado del ambiente se mantiene y se fortalece, dado que los 55 nuevos buses que estamos adquiriendo, de la mano de la Alcaldía de Cartagena, por iniciativa de nuestro alcalde Dumek Turbay Paz, también funcionarán con energías limpias. 49 de ellos funcionarán a gas natural vehicular, y 6 serán eléctricos, convirtiéndonos en el primer sistema del Caribe colombiano en incorporar vehículos eléctricos a su flota”, puntualizó Barrios Flórez.

Con esta incorporación de nueva flota, Transcaribe sigue avanzando hacia una movilidad más limpia y sostenible.

Noticias relacionadas
Cartagena

Alcaldía de Cartagena sanciona por dos años a la barra Rebelión Auriverde Norte y denunciará a sus líderes por actos vandálicos

3 Minutos de lectura
_En medio del partido del Real Cartagena con el Real Cundinamarca, vándalos intentaron entrar a la cancha; por lo que fueron neutralizados…
Cartagena

Bolívar se alza con el premio al Mejor Traje Artesanal en el Concurso Nacional de Belleza

1 Minutos de lectura
El departamento de Bolívar celebró un nuevo logro en el ámbito cultural y artístico al obtener el premio al Mejor Traje Artesanal…
Cartagena

Aguas de Cartagena culmina obras de reposición de redes en la Calle Colombia, beneficiando a más de 2.000 familias

1 Minutos de lectura
Con el compromiso de optimizar los servicios de acueducto y alcantarillado y alineado con el programa de pavimentación del Distrito, Aguas de…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes