Cartagena

Villa Hermosa: Minvivienda reconoce su transformación, gracias a Acuacar

1 Minutos de lectura

La ministra de Vivienda, Ciudad y Territorio, Catalina Velasco Campuzano, reconoció la transformación social que ahora experimenta el barrio Villa Hermosa y se comprometió a continuar trabajando en equipo para mejorar su calidad.

“Es muy Importante si unimos fuerzas entre la Alcaldía, Aguas de Cartagena, y el Gobierno Nacional, vamos a poder seguir cumpliendo a las comunidades de mejor manera y con más velocidad” recalcó.

En la visita realizada por la ministra hoy, 8 de septiembre de 2022, en este barrio de la ciudad, se mostró gratamente sorprendida por el componente del macroproyecto que facilitó el acceso al agua potable y saneamiento básico, así como el mejoramiento de vivienda en más de 1910 hogares que recibieron sus respectivas acometidas domiciliarias para el beneficio de 6.439 personas.

Adicionalmente a las acometidas domiciliarias, con la buena gestión financiera del proyecto, se realizaron 1.366 conexiones intradomiciliarias y soluciones hidrosanitarias.

“Hemos visto un programa fundamental con el cual la gente tiene baño, lavadero, agua potable y alcantarillado. La comunidad nos informó de sus padecimientos por conseguir agua, y esto no es solo una necesidad de esta ciudad sino todo el país. Es un ejemplo maravilloso para replicar en otros lugares y expandir en Cartagena”, agregó la ministra.

Evidenció su complacencia al conocer a esa comunidad vibrante y con mucha energía, comprometida con mejorar cada día su entorno y “ese es el motor, así que nosotros acompañamos ese esfuerzo y vamos a seguir avanzando con ustedes”, puntualizó.

A su turno el secretario general de la Alcaldía Mayor de Cartagena, Carlos Larrota García, indicó que, con el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, Aguas de Cartagena y el Distrito realizan un trabajo conjunto para seguir generando recursos que beneficien a otras 600 familias más de Villa Hermosa.

La presidente de la Junta de Acción Comunal de Villa Hermosa, Edith Torres, agradeció la receptividad de la ministra al escuchar sus necesidades. “Tenemos alcantarillado y nos podemos bañar en regaderas, ella vino a escuchar nuestra problemática. Es una satisfacción inmensa porque siento en carne propia todo lo que hemos vivido acá”, recalcó la líder comunitaria.

Noticias relacionadas
Cartagena

Reconocimiento nacional: ICFES destaca el progreso de la educación pública en Cartagena

5 Minutos de lectura
_La directora nacional del ICFES, Elizabeth Blandón, tuvo un encuentro con el alcalde Dumek Turbay para entregar reconocimientos a instituciones educativas oficiales…
Cartagena

¡Recuerde! Lectura del Bando será a las 11:30 a.m. y el Gran Desfile de Independencia comenzará a las 12:00 del mediodía

5 Minutos de lectura
-Tenga en cuenta que, pensando en el disfrute de todos los asistentes, siendo prioridad el mejor show, artistas y actores festivos; el…
Cartagena

Más de 10.000 artistas darán vida al Gran Desfile de la Independencia de Cartagena 2025

3 Minutos de lectura
_El centro del evento más importante de las Fiestas de Independencia serán los artistas, los portadores de tradición y la comunidad cartagenera:…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes