Política

Zaith plantea alternativas para mejorar movilidad de Cartagena

2 Minutos de lectura

Zaith Adechine, candidato a la Gobernación de Bolívar, sigue trayendo propuestas para la ciudadanía cartagenera y bolivarense. En esta ocasión sobre la movilidad, la cual requiere acciones más allá en inversión en infraestructura.

“Sabemos que Cartagena ha crecido de manera desordenada y hoy día tiene un déficit en nuevas vías y en mantener la malla vial existente, problemática que pasa por millonarias inversiones para crear carreteras, puentes y nuevos modos de transporte que complementen el STM, sin embargo, hay otras alternativas menos costosas que pueden contribuir a mejorar la movilidad de Cartagena, para que los y las ciudadanas tengan mejor calidad de vida, al tiempo que se mejora la competitividad de la ciudad y el departamento”, expresó Zaith.

Entre las propuestas que plantea Zaith, está la de “modelar los deseos de viaje”, una alternativa que expertos proponen para que desde la institucionalidad acomoden su oferta de servicios para los ciudadanos y no al revés, controlando la cantidad de personas que se desplazan a ciertos puntos generando represamientos. Así, una persona no tendría que ir al centro histórico a hacer diligencias que puede hacer en su localidad, promoviendo a su vez la autonomía territorial y la economía local.

“Imaginemos un centro administrativo de la alcaldía cercano al Pozón, o unas alcaldías locales fortalecidas brindando un gran número de servicios para que los ciudadanos no tengan que ir al centro, o servicios en línea que eviten siquiera salir de casa, esta es una apuesta que se puede implementar desde el próximo gobierno local y que traerá mejoras notables en la movilidad”, explicó el candidato Adechine.

Otra propuesta que puede tener efectos positivos sobre la movilidad es un sistema de cable que conecte a La Popa con gran parte de la ciudad, específicamente en las localidades Histórica y del Caribe Norte y de la Virgen y Turística (1 y 2), en especial en zonas donde no hay transporte público colectivo ni STM.

De igual manera, Zaith plantea qué, si se logra articular a todas las autoridades que tienen injerencia en nuestros cuerpos de agua, podemos implementar un transporte acuático que en un inicio sea segmentado para movilizarse a través de nuestros barrios por los caños y lagunas.

Otras iniciativas en materia de movilidad, son elaborar un plan maestro de parqueaderos y plan maestro de bicicletas de manera que podamos disminuir la congestión por los carros parqueados sobre las vías, así como fomentar el uso de transportes alternativos. Por último, iniciativas como como el día sin carro o el día sin moto, pero no de manera permanente como está actualmente, sino un par de veces por año.

Noticias relacionadas
PolíticaRegional

Yamil Arana lidera la gestión e imagen en la Región Caribe, según la Gran Encuesta del Caribe 2025

1 Minutos de lectura
El gobernador de Bolívar se consolida como el mejor evaluado en los primeros 15 meses de mandato y encabeza también el ranking…
Política

Todo está listo para que Lidio García presida el Senado a partir del 20 de julio próximo

1 Minutos de lectura
En medio de tensiones políticas y rupturas de acuerdos en otras esferas del Legislativo, el nombre del senador bolivarense Lidio García Turbay…
CartagenaPolítica

Camacol Bolívar expresa solidaridad con la senadora Nadia Blel Scaff y condena la protesta violenta frente a su residencia

1 Minutos de lectura
Desde Camacol Bolívar se ha manifestado un firme respaldo y solidaridad con la senadora Nadia Blel Scaff, congresista del Partido Conservador Colombiano,…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes