Cartagena

Aguas de Cartagena participa en el Desfile de la Independencia

2 Minutos de lectura

Aguas de Cartagena contagiará de entusiasmo, fantasía y alegría, el Desfile de Independencia con su comparsa, “Somos parte de ti”, a través de música típica del Caribe y con una puesta en escena que es manifestación pura de las tradiciones culturales de la ciudad.

Son 53 colaboradores, quienes durante casi dos meses dedicaron su tiempo a preparar lo que será una presentación colorida que dejará en los espectadores un grato recuerdo.

Con esta apuesta folclórica Acuacar, se regresa a las Fiestas de Independencia con el objeto de ratificar su compromiso con la ciudad, a través de la promoción de las expresiones culturales de la ciudad que aportan a la construcción del tejido social y facilitan la integración del pueblo cartagenero.

Además del componente cultural, la comparsa llevará mensajes alusivos al uso racional y responsable del agua, así como el cuidado del ambiente y la promoción de las buenas prácticas con los servicios, especialmente, el disfrute en el marco de la legalidad.

La muestra artística y musical está dirigida por el profesor de danza, bailarín y coreógrafo, Jorge Andrés Santos, integrante del grupo Ekobios, quien en este 2023 llega con una fusión de los bailes: salsa con “La Turbina”; champeta, “La Malandra”, música carnestoléndica con la Rama del Tamarindo y la Danza del Garabato y el jingle de la empresa, con los cuales la Familia Acuacar participará y disfrutará en el tradicional Desfile de Independencia.

El diseño de estos atuendos estuvo a cargo del reconocido diseñador, Rafael Palma, quien se inspiró en las ondas del mar y el brillo del agua para elaborar estos hermosos vestidos para mujeres y hombres, teniendo presente los colores representativos de la empresa: verde, azul celeste y rey.

Las mujeres lucirán un body y pantalón elaborados en tela lycra, que resalta una figura entrelazada y asimétrica combinada con volantes en los hombros y botas campanas; también llevan su tocado con plumas, piedras y accesorios (aretes y collares) llamativos hechos artesanalmente. Entre tanto, los hombres llevarán una tradicional camisa en lycra con cuello y los mismos apliques que portan las mujeres, además de un sombrero decorado en tono verde. Todos los zapatos son antideslizantes, cómodos, resistentes al calor y de colores azules las mujeres y de verdes los hombres.

PALCO Y CELEBRA LEGAL

La comparsa estará acompañada por un camión tipo tráiler, decorado con apliques propios de la celebración novembrina, de igual manera, la empresa dispuso de un palco para 250 personas, en su gran mayoría colaboradores de la empresa a quienes se les ha invitado a disfrutar de la festividades del 11 de Noviembre, en busca de rescatar el amor por los símbolos que enmarcan nuestra cultura.

De esta forma, la compañía hace parte de la tradición cultural y folclórica cartagenera y sigue en sintonía con las festividades novembrinas.

Noticias relacionadas
Cartagena

Con las puertas abiertas, el barrio 13 de Junio recibe a familias reubicadas de Chambacú

2 Minutos de lectura
_La Alcaldía de Cartagena aplaude la transformación de vidas que cambiaron las casas de tabla por apartamentos en óptimas condiciones. El proceso…
Cartagena

Dumek Turbay solicita suspender el PEMP del Paisaje Cultural Fortificado por ausencia de socialización con comunidades

3 Minutos de lectura
_El alcalde Dumek Turbay advirtió que el PEMP del Paisaje Cultural Fortificado no puede aprobarse sin participación ciudadana ni articulación con otros…
Cartagena

La Alcaldía de Cartagena y Liliana Majana llevan a El Canadiense y otros 19 niños a descubrir San Andrés en la Ruta del Saber 3.0

2 Minutos de lectura
_La Alcaldía Mayor de Cartagena, a través de la Secretaría de Desarrollo Social realizan en la bella isla, la Ruta del Saber…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes