Cartagena

Viacrucis Infantil recorrió el Centro Histórico y tocó muchos corazones

2 Minutos de lectura

_Niñas y niños de diferentes fundaciones y barrios de la ciudad participaron de la actividad religiosa_

En el marco de la agenda de Semana Santa 2024, se realizó en el Centro Histórico de Cartagena el Viacrucis Infantil, con el objetivo de vincular a los niños y familias cartageneras a la programación de esta temporada.

La jornada fue liderada por la gestora social, Liliana Majana, quien ha trabajo en la articulación del itinerario de la Semana Mayor, para garantizar escenarios de participación y vinculación para los niños de los diferentes barrios de la ciudad.

“Realizamos el Viacrucis Infantil recorriendo las calles del Centro Histórico, fue una experiencia maravillosa, con lecturas y oraciones adaptadas a los más pequeños. Invitamos a cartageneros y visitantes a seguir disfrutando de estos espacios que hemos preparado para ustedes, todas estas actividades lúdicas y musicales son para disfrutarlas en familia”, expresó la Gestora Social.

El Viacrucis infantil fue un recorrido pedagógico y de oración adaptado al lenguaje de los menores de edad, en el cual meditaron sobre el camino recorrido por Jesús antes de su muerte y sepultura. Los pequeños recrearon las 14 estaciones y en cada una se realizó una reflexión en torno a la vulneración de los derechos de los niños, niñas y adolescentes.

Las lecturas, rezos y cantos estuvieron a cargo de los mismos niños. El programa Talitha Qum de la Pastoral Social de la Arquidiócesis de Cartagena, (enfocado en la prevención de maltrato y abuso infantil) acompañó el recorrido con algunas representaciones de situaciones de la realidad que viven los niños, articulándolas al contexto de la Semana Santa.

El recorrido inició en el Museo Naval, siguiendo por la calle San Juan de Dios y la iglesia de San Pedro Claver; posteriormente continuó hacia el Parque Bolívar, donde siguió por la Plaza de la Proclamación hacia la Plaza de Los Coches, donde concluyó con la última estación.

La presidente ejecutiva de Corpoturismo, Liliana Rodríguez, enfatizó en que estas actividades unen a los niños: “fue un hermoso y sentido recorrido. Participaron más de 500 niños de las fundaciones que apoya la Arquidiócesis de Cartagena y el despacho de nuestra gestora social; también contamos con la participación de chicos de diferentes barrios como Barrios Unidos, Canapote, San Francisco, Nelson Mandela y La Boquilla.

Desde la Arquidiócesis, el padre Robert Rodríguez, señaló que lo que se pretende desde el sentir de la fe cristina es llegar al corazón de los niños: “la experiencia del viacrucis fue fabulosa, es la oportunidad para llenar el corazón de los niños con bellos recuerdos de Dios. Fue una jornada bonita, llena del calor, los juegos y la espontaneidad de los niños”.

Una vez finalizado el viacrucis, los niños se quedaron disfrutando de las actividades del segundo día de “Vive Tu Plaza Santico”, espacio recreativo y lúdico, donde los más pequeños juegan, se divierten y aprenden.

La agenda de Semana Santa en Cartagena es posible gracias al trabajo articulado entre la Alcaldía Mayor de Cartagena, Corpoturismo, Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena (IPCC), Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDER), Arquidiócesis de Cartagena y la Fundación Centro Histórico.

Noticias relacionadas
Cartagena

“El sueño de un alcantarillado digno se hace realidad para Bayunca y Pontezuela tras años de espera”: Yamil Arana

2 Minutos de lectura
Durante casi medio siglo, los habitantes de Bayunca y Pontezuela soñaron con un sistema de alcantarillado digno que les devolviera la tranquilidad,…
Cartagena

Tras 48 años de espera, inicia la megaobra de alcantarillado que transformará la vida de más de 26 mil habitantes de Bayunca y Pontezuela

6 Minutos de lectura
_El alcalde Dumek Turbay, junto al gobernador Yamil Arana y Helga Rivas, ministra de Vivienda, lideraron el acto de inicio de un…
Cartagena

Cartagena se llena de arte con la exhibición de macrofiguras festivas

2 Minutos de lectura
_’De la ancestralidad a la magia festiva: Plástica Novembrina en el espacio público’. _¡Cartagena palpita con sus Fiestas de Independencia! Con la…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes