Cartagena

IPCC celebra el Día Internacional de la Danza

2 Minutos de lectura

_El sector de artistas de la danza, a celebrar en el TAM este 29 de abril_

En comunión con la iniciativa mundial de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) de celebrar el 29 de abril el Día Internacional de la Danza, el Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena (IPCC) se alinea con esta fecha especial para realizar una gran celebración del arte de la danza en Cartagena a la que están invitados todos los miembros del sector de la danza en sus distintas representaciones y manifestaciones y también la ciudadanía en general.

Este año la conmemoración planificada desde el IPCC pretende exaltar y engrandecer la labor de los artistas locales pues, son ellos los encargados de divulgar los valores culturales de la ciudad. La celebración se producirá en el Teatro Adolfo Mejía a partir de las 05:00 p.m. del próximo lunes.

La directora del IPCC, Lucy Espinosa, manifiesta que el sector de la danza en Cartagena es especial porque conjuga toda una amplia diversidad de expresiones a partir de sus sonidos y movimientos.

“Es por eso que desde el IPCC queremos demostrarle a todos los integrantes del maravilloso universo dancístico de la ciudad que pueden confiar en que desde la institucionalidad trabajamos y seguiremos propendiendo por más espacios públicos para el arte, más estímulos y procesos públicos que dignifiquen su sector”, explicó la Directora del IPCC.

*¡Todos a festejar en el Teatro Adolfo Mejía!*

A partir de las 04:30 p.m. las puertas del TAM se abrirán para recibir a los asistentes. El telón se levantará a las 05:00 p.m. La jornada tiene espacios para degustar presentaciones de bailes tradicionales; se presenta un conversatorio con énfasis en la Danza como herramienta pedagógica de transformación; delegados de Corpoturismo intervendrán con reflexiones alrededor de la Danza y el turismo cultural; a las 06:30 p.m. se realizará reconocimiento público por el trabajo dancístico de diversidad de personajes locales; a las 06:45 p.m. se sortearán premios entre los asistentes y se termina la jornada con un coctel.

La entrada al TAM es libre hasta completar aforo.

*Sobre el Día Internacional de la Danza*

Esta fecha se celebra desde el año 1982 y es impulsada por el Comité Internacional de la Danza, perteneciente a la UNESCO. Es la conmemoración del nacimiento del artista francés y creador del ballet moderno, Jean-Georges Noverre. (1727 – 1810). Con esta celebración se pretende que todos los países concuerden en que la danza es un medio de expresión que celebra la vida, la libertad y las posibilidades de convivir en armonía.

Cada año, la UNESCO realiza un gran evento mundial en el que destacan las agendas académicas, los ensayos al aire libre, publicaciones en medios de comunicación e invitan a que cada país celebre a sus artistas desde las diversidades culturales.

Noticias relacionadas
Cartagena

Cartagena se prepara con ley seca y controles por elecciones juveniles del domingo

2 Minutos de lectura
Con motivo de las elecciones de los Consejos Municipales y Locales de Juventud, la Alcaldía Mayor de Cartagena decretó ley seca desde…
Cartagena

Nuevo artista para el Preludio de Blas de Lezo: Alcalde Dumek Turbay anuncia a Hector Nazza

1 Minutos de lectura
_El alcalde de Cartagena reveló la nómina oficial y final para el tercer preludio de las Fiestas de Independencia: Cayito Dangond, Jader…
Cartagena

Justicia le da la razón a Dumek Turbay: no tendrá que retractarse por afirmar que Sotramac presta un mal servicio a Transcaribe

4 Minutos de lectura
_El Juzgado 14 Penal Municipal de Cartagena declaró improcedente una tutela, con la la empresa buscaba que el alcalde se disculpara por…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes