Cartagena

Protección al gramado del estadio Abel Leal para concierto del sábado

2 Minutos de lectura

Desde la tarde de este jueves iniciaron los trabajos de protección del gramado en el estadio de béisbol Once de Novimenbre Abel Leal, habilitado para el concierto programado para este sábado 06 de julio.

 

Se trata de una rigurosa jornada de labores con empleo de estibas plásticas especiales desplegadas en 5.000 metros cuadrados del diamante novembrino, para garantizar la protección 100% del gramado recientemente intervenido por el IDER, ente administrador del escenario y que ejerce especial vigilancia para su cuidado durante el evento festivo.

 

Voceros de la empresa Metro conciertos, organizadora del espectáculo explicaron que los trabajos comenzaron con la preparación del gramado, para lo cual se hicieron algunoscortes y  se aplicaronproductos agroquímicos; acto seguido se procede a la instalación de las estibas que permiten la penetración de los rayos solares y la transpiración del gramado, generando  un efecto invernadero.

 

Se trata de un trabajo continuo que se ejecuta  durante dos días previos al evento, cumpliendo protocolos preestablecidos; durante el día el gramado es sometido a dos o tres jornadas de riegos manuales; en la noche del evento se dispone de personal encargado de verificar que las estibas estén en óptimas condiciones, con el fin de evitar que cualquier uso de productos nocivos pueda causarle  daños.

 

Los organizadores del concierto advirtieron que al terminar este procederán al retiro de las estibas, y advirtieron que esposible que se evidencie un ligero cambio de color en una pequeña franja debido a que no estará expuesta a los rayos del sol, pero  que no se puede interpretar como deterioro, porque se recuperará de manera rápida mediante riego y mantenimiento.

 

La protección al terreno de juego del emblemático estadio de béisbol cartagenero es similar a la que frecuentemente se cumple en el estadio Tomás Arrieta de Barranquilla para la realización de eventos de carnavales y noches de conciertos con asistencia masiva de público (ver fotografía adjunta) y en otros escenarios deportivos nacionales e internacionales.

 

“Estamos confiados en la responsabilidad y seriedad de los empresarios que tienen actualmente en sus manos el manejo del estadio bajo nuestra supervisión, con las garantías legales correspondientes, y que cada cartagenero que asistirá al concierto será también garante del buen uso y cuidado de nuestro diamante”, dijo Campo Elías Therán Humanez, director general del IDER.

Noticias relacionadas
Cartagena

Distrito rescata dos joyas olvidadas: restauran el “Monumento a Los Alcatraces” y la “Unión de los Océanos”

2 Minutos de lectura
_El alcalde Dumek Turbay visitó las obras que se realizan en los icónicos monumentos, tras años de cero inversión en su rehabilitación…
Cartagena

Con exitosa versión de Femusica, Cartagena de Indias avanza en su promoción como destino turístico religioso: más de 2.500 asistentes

2 Minutos de lectura
_Más de 2500 personas asistieron a la XI de Femusica, “una familia, un solo corazón”_   Cartagena de Indias se engalanó con…
Cartagena

Se inició el diplomado ‘La Fiesta: un arte del cuerpo’ para potenciar la cultura festiva de Cartagena

2 Minutos de lectura
_La iniciativa, que forma parte de la Escuela Festiva del IPCC, resalta el papel de las fiestas como escenarios de creación e…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes