CartagenaCultural

Exposición fotográfica interactiva del Galeón San José en el Museo Naval

2 Minutos de lectura

El Museo Naval del Caribe abre sus puertas para recibir la exposición fotográfica de la “I Campaña de Verificación no intrusiva para la

seguridad del Bien de Interés Cultural Galeón San José”, un espacio que mostrará además las capacidades científicas y tecnológicas de la Dirección General

Marítima (Dimar) y la Armada de Colombia (ARC) para la protección y vigilancia del Patrimonio Cultural Sumergido de la Nación.

Durante el recorrido, se exhibirán 50 piezas gráficas en las que se podrá conocer

cómo fue la planeación, la toma de datos y el análisis de la verificación no

intrusiva; además, los visitantes vivirán una experiencia interactiva en audio, vídeo y modelos tridimensionales que muestran a escala la fotogrametría del lugar

donde se encuentra el Galeón San José.

La muestra también es una oportunidad para conocer el Vehículo Remotamente

Operado (ROV) que fue utilizado en esta expedición con capacidad de maniobrar

en hasta 1.500 metros de profundidad, así como las distintas plataformas de

investigación marina con las que cuenta Colombia para el estudio del Patrimonio

Cultural Sumergido.

También se dará apertura a la nueva sala interactiva dedicada al Galeón San José

compuesta por una maqueta a escala del buque en la que se puede ver la popa y

su castillo, el casco y el forro, las cuadernas, la cubierta principal de popa y su interior, mientras se recrean sucesos históricos a través de una experiencia

inmersiva con sonidos e imágenes animadas.

De igual forma, los niños tendrán la oportunidad de participar de un taller de

apropiación social del conocimiento de la Red Distrital de Bibliotecas públicas y comunitarias, centros culturales y casas de la Cultura de Cartagena; la actividad busca mostrar a los pequeños las referencias históricas del buque sumergido.

Además, se llevará a cabo un conversatorio académico liderado por la Dirección

General Marítima y la participación de la Armada Nacional de Colombia, el

Instituto Colombiano de antropología e Historia y la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, sobre la importancia del estudio de este Bien de Interés Cultural.

La Dirección General Marítima continúa con el compromiso de velar por la

conservación del Patrimonio Cultural Sumergible de la Nación, poniendo a

disposición de los colombianos todas las capacidades humanas y tecnológicas para conocer la historia que se encuentra en la profundidad del mar Caribe.

Noticias relacionadas
Cartagena

¡EXPULSADO!: Cartagena cierra las puertas por una década al estadounidense que agredió instalaciones públicas en Cartagena

2 Minutos de lectura
La escena que se vivió en el Aeropuerto Internacional Rafael Núñez de Cartagena parecía sacada de un mal episodio de televisión: escritorios…
BolívarCultural

¡Suena la música! FestiBandas 2025: el alma de Bolívar retumba en Cartagena

2 Minutos de lectura
Con redoblantes, clarinetes, bombardinos y cientos de sonrisas en el aire, arrancó oficialmente la versión número 13 del Festival de Bandas de…
Cartagena

Dumek Turbay cumple: primer tramo de la vía de Barú será entregado pavimentado este 15 de septiembre

2 Minutos de lectura
_Tras un mes del inicio de los trabajos, para recuperar esta importante vía de Cartagena, sobre todo para el turismo, ya se…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes