Cartagena

Aguas de Cartagena pide a usuarios uso racional del recurso por el Fenómeno del Niño

2 Minutos de lectura

Aguas de Cartagena implementó un Plan de Contingencia en respuesta al fenómeno de ‘El Niño’, motivado por la disminución en el Canal del Dique, su fuente principal de abastecimiento, que ha alcanzado los niveles más bajos observados en los últimos 13 años.

El gerente general de esta compañía, Manuel Vicente Barrera, dijo que, con la implementación de este Plan, se garantiza la continuidad del servicio hasta que llegue la temporada de lluvias, proyectada para abril próximo.

Asimismo, hizo un llamado a la ciudadanía a no desperdiciar el agua y darle un manejo responsable, mediante el reporte de fugas, denunciar fraudes y el uso inapropiado.

Barrera Medina explicó que “actualmente, la captación del acueducto presenta uno de sus niveles más bajos registrados históricamente. Nos encontramos próximos al mínimo experimentado anteriormente en 2007, seguido por una situación similar en 2011. Esta circunstancia nos pone en estado de alerta. Sin embargo, no es mi intención transmitir la idea de un inminente desabastecimiento de agua en Cartagena, sí un llamado a hacer uso racional del agua”.

Como parte del Plan de Contingencia diseñado, la empresa activó el funcionamiento de la Estación de Bombeo de Agua Cruda, EBAC Conejo, con el fin de reforzar caudales; también intensifica los monitoreos de los niveles de agua cruda; realiza la limpieza  de los canales de acceso del agua del Dique a las dársenas y cámaras de bombeo de las EBAC Conejo y Gambote. Entre tanto, tiene programado poner en funcionamiento, “La Conejita”, una bomba de trasiego flotante de gran capacidad para enviar más agua.

Acuacar capta el 90% del agua que consume Cartagena, en el Sistema Lagunar Juan Gómez – Dolores. El 10% restante se trae desde Gambote. Para su potabilización la empresa necesita que desde estas dos fuentes se transporten alrededor de 300.000 metros cúbicos diarios que se necesitan para respectivo su tratamiento.

El gerente de Acuacar recalcó que “el Fenómeno de variabilidad climática, “El NIño” es una realidad, disminuye la presencia de lluvias, aumenta considerablemente la  temperatura y eso afecta la disposición y disponibilidad de agua en el territorio colombiano. Tenemos que entender todos aquí en Cartagena, que hay que cuidar el agua, que tenemos que proteger este recurso finito y eso significa hacer un buen uso del agua, en nuestras viviendas, así como denunciar el mal uso de ella”, apuntó.

Noticias relacionadas
Cartagena

Distrito autoriza a COOINTRACAR operación de nueva ruta Blas de Lezo–Bosque–Crisanto Luque–Centro–Bocagrande

2 Minutos de lectura
Los decretos también contemplan la ampliación del tradicional recorrido “Campestre–Castillo”, que ahora incluirá el barrio El Socorro. Mediante los Decretos 2124 del…
Cartagena

Preludio de Las Palmeras duplicó a Canapote y generó más de $1.700 millones para la economía local

2 Minutos de lectura
_La Alcaldía de Cartagena, a través del Programa de Estudios Económicos de la Secretaría de Hacienda, informó sobre los empleos y el…
CartagenaCultural

Con el Coro Agnusingers Cartagena presente en Festival Internacional en el Centro del Mundo

2 Minutos de lectura
_El Coro Infantil y Juvenil Agnusingers, participará en representación de la Ciudad Heroica en el VII Festival Internacional de Coros “Guaguas Cantores…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes