Cartagena

Alcaldía lidera nueva jornada de recuperación en el canal Matute y refuerza llamado a la conciencia ciudadana

2 Minutos de lectura

_Durante la intervención se hallaron grandes cantidades de escombros, basura doméstica y residuos no biodegradables que afectan el flujo natural del canal y aumentan el riesgo de inundaciones en temporada de lluvias. Estas condiciones evidencian el uso indebido del canal como un basurero satélite, lo cual fue rechazado enfáticamente por las autoridades._

En el marco de la estrategia distrital #CambiaElCanal, la Oficina Asesora para la Gestión del Riesgo de Desastres (OAGRD) lideró una nueva jornada de recuperación ambiental en el canal Matute, un cuerpo de agua natural de 1,4 kilómetros de longitud que atraviesa sectores como Fredonia, Las Palmeras, y que desemboca en la Ciénaga de la Virgen, en Olaya Herrera.

Durante la intervención se hallaron grandes cantidades de escombros, basura doméstica y residuos no biodegradables que afectan el flujo natural del canal y aumentan el riesgo de inundaciones en temporada de lluvias. Estas condiciones evidencian el uso indebido del canal como un basurero satélite, lo cual fue rechazado enfáticamente por las autoridades.

Daniel Vargas, director de la OAGRD, entregó balance de la jornada.

“Volver al canal Matute es un llamado urgente a la conciencia ciudadana. No podemos seguir usando estos cuerpos de agua como basureros. Cada bolsa, cada escombro que se lanza aquí pone en riesgo la vida de cientos de familias. Desde la OAGRD estamos trabajando de la mano con otras dependencias para recuperar estos espacios y, sobre todo, para educar. La gestión del riesgo empieza en casa, en la forma como nos relacionamos con el entorno. Este canal no es un botadero: es un ecosistema que debemos proteger”, afirmó Vargas.

La jornada incluyó labores de recolección de residuos, fumigación, control de vectores, limpieza y poda de maleza, en articulación con entidades como Pacaribe, DADIS, Espacio Público, Servicios Públicos, Distriseguridad, Infraestructura, la Alcaldía de la Localidad 2 y la OAGRD.

Se hizo especial énfasis en la sensibilización ambiental a la comunidad, alertando sobre las graves consecuencias de arrojar desechos a los cuerpos de agua: taponamientos, proliferación de vectores, contaminación y riesgo para la salud pública. Estos canales no son basureros, sino ecosistemas vitales que deben protegerse.

Con esta acción, el Distrito reafirma su compromiso con una gestión del riesgo que se construye en el territorio, con la gente, y que prioriza la prevención y el respeto por el entorno.

Noticias relacionadas
Cartagena

El Castillo de San Felipe recibió 8.162 visitantes en su jornada gratuita

1 Minutos de lectura
_Los asistentes disfrutaron una agenda cultural y artística en el marco del Mes del Patrimonio._ Una masiva asistencia se vivió hoy en…
Cartagena

DATT refuerza control y sensibilización en establecimientos nocturnos de la Transversal 54

1 Minutos de lectura
_Paralelamente, se realizaron operativos de control en la zona, que dieron como resultado la inmovilización de 32 motocicletas por incumplimiento de las…
Cartagena

Cuerpo de Bomberos de Cartagena atendió incendio estructural en hotel ubicado en Manzanillo

1 Minutos de lectura
En la mañana de este domingo se registró un incendio estructural en el restaurante de un hotel ubicado en Manzanillo, originado en…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes