CartagenaMedio Ambiente

Armada lidera la restauración de corales en Islas del Rosario

2 Minutos de lectura

En un esfuerzo interinstitucional entre la Armada de Colombia, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Parques Nacionales Naturales de Colombia, el Oceanario Islas del Rosario, la Conservación Internacional Colombia, el Consejo Comunitario Afrodescendiente de Islas del Rosario, jardineros de coral del Consejo Comunitario de Orika, Ecoguías, se realizó una jornada ambiental de restauración de corales en el Parque Nacional Natural Corales del Rosario y de San Bernardo en la zona insular de Cartagena.

Durante esta actividad de preservación, recuperación y conservación ambiental, se logró articular las capacidades del personal de buceo de la Institución Naval y biólogos expertos en la metodología de restauración de corales, quienes trasplantaron fragmentos vivos provenientes de las guarderías submarinas y/o cultivos del Oceanario Islas del Rosario, con el fin de llevarlos a su condición original en los ecosistemas marino costeros.

Cabe resaltar que, la restauración de corales es una práctica posible por su auto sostenibilidad y funcionalidad, permitiendo su repoblación a través de métodos de reproducción asexual y sexual para aquellos que tienen dificultad para recuperarse de manera natural. Este tipo de actividades ambientales contrarrestan el blanqueamiento que presentan estas especies, producto de mareas bajas, contaminación o excesiva luz solar a causa del cambio climático, lo cual en su mayoría les ocasionan afectaciones graves para su preservación y reproducción.

Los arrecifes de coral están entre los ecosistemas del planeta con la más alta diversidad biológica y se encuentran entre los más productivos del planeta, dado que representan una gran riqueza ambiental y servicios ecosistémicos, tales como la protección costera, la oferta de recursos pesqueros, fomento de la actividad turística a través de actividades náuticas, entre otros.

Esta actividad también es el resultado del programa “Un Millón de Corales por Colombia (1MC)” del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible en convenio con Conservación Internacional Colombia y recursos del Fondo Colombia en Paz, el cual promueve la importancia que representan los arrecifes de coral para generar conciencia y compromiso por el medio ambiente.

La Armada de Colombia ratifica su compromiso con la protección y preservación del medio ambiente, a través del desarrollo permanente de actividades que coadyuven al cuidado de la fauna y flora. Así mismo, extiende una invitación a la comunidad, propios y turistas que visitan la región para que depositen la basura en los lugares dispuestos para ello, contribuyendo así a la preservación de los océanos.

Noticias relacionadas
Cartagena

Aguas de Cartagena recibe la Navidad entregando 50 cabinas de audio y 50 bonos a usuarios

1 Minutos de lectura
Aguas de Cartagena adelanta, con regalos, la Navidad a 100 usuarios de estratos 1,2 y 3 que día a día contribuyen con…
Cartagena

Dumek anuncia nuevos integrantes del gabinete “Unidos para Avanzar”

2 Minutos de lectura
Montaje /Jonas Almanza/ En la mañana de este viernes, primer día de diciembre, Dumek Turbay Paz, alcalde electo de Cartagena, ha presentado…
Cartagena

Dumek Turbay Paz reafirma que habrá orden y autoridad desde el 1 de enero del 2024

1 Minutos de lectura
Dumek al lado de Juan Fernando Cristo, director de En Marcha. En un pronunciamiento impactante en la cumbre del Partido En Marcha,…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes