Regional

Asamblea y Gobernación piden a Petro que apoye a Cartagena

1 Minutos de lectura

“La gobernadora (e) de Bolívar, Sandra Smalbach, junto al presidente de la Asamblea, Elkin Benavides, unieron sus voces contra la ola de violencia que tiene azotada a la ciudad de Cartagena. Además, se comprometieron  a seguir trabajando por el bienestar de todos los bolivarenses”

Con un minuto de silencio por las personas que han muerto producto de la violencia que vive la ciudad de Cartagena, en especial por  el menor que fue asesina en la noche de ayer, se realizó la clausura del segundo período de sesiones extraordonarias,  presidido por la gobernadora encargada (e),  Sandra Schmalbach.

La funcionaria aprovechó  su intervención para manifestar que desde el gobierno departamental están agradecidos por el acompañamiento permanente  que ha tenido la Asamblea, que se ve reflejado en un cambio en la calidad de vida de los bolivarenses.

Así mismo, precisó que se unen a esa voz de rechazo por la ola de violencia que está afectando grandemente a la ciudad, especialmente por la muerte de un menor de dos años en el día de ayer.

“Articuladamente desde la Gobernación y su Secretaría del Interior vamos a aunar esfuerzos para que esa ola de violencia se vea disminuida. Por eso pedimos al presidente Petro intervenga para controlar la situación de violencia”, precisó la funcionaria.

Facultades

En cuanto a las facultades que le fueron otorgadas al gobernador Vicente Blel Scaff, para comprometer vigencias futuras para el 2023,

Schmalbach dijo que esas inversiones se van a ver reflajada en el bienestar social del departamento.

De acuerdo a la Gobernadora (e), los recursos serán invertidos la construcción de viviendas, acueductos y vías en diferentes municipios, pero especialmente en el sur del departamento que tanto clama atención.

Por su parte, Elkin Benavides Aguas, presidente de la Duma Departamental, manifestó que la Asamblea está dispuesta a seguir trabajando de la mano con el gobiernó departamental y nacional para resolver todas las problemática que están  afectando al departamento.

Benavides manifestó que clausuran este segundo periodo de sesiones en medio una una gran preocupación  por la ola de inseguridad que está padeciendo la capital del departamento.

Así mismo, rechazaron los abusos de algunas personas en el cobro de servicios que prestan a los turistas y que pone en riesgo el trabajo de muchas familias.

Noticias relacionadas
Regional

Brilla lanza nueva plataforma que reúne las historias de más de 53.800 familias que hicieron realidad sus sueños

2 Minutos de lectura
En 2025, el sistema de financiación no bancario Brilla ha ayudado a cumplir los sueños de más de 53.800 familias con un…
Regional

Surtigas alerta a 3.500 hogares sobre el vencimiento de la Revisión Periódica de gas natural

1 Minutos de lectura
La empresa Surtigas alertó que cerca de 3.500 hogares tienen próxima a vencer su Revisión Periódica de gas natural durante este mes,…
Regional

Surtigas y la Alcaldía de Chinú firman convenio de gasificación para las comunidades de Pajonal y San Mateo

1 Minutos de lectura
En los corregimientos de San Mateo y Pajonal, pertenecientes al municipio de Chinú, Córdoba, el año 2026 iniciará con una obra de…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes