Sin categoría

Blas de Lezo realizará Jornada Socioambiental Comunitaria

2 Minutos de lectura

Con el lema “barrio que siembra unido permanece unido”, líderes y lideresas del barrio Blas de Lezo realizarán, entre el 16 y el 21 del presente mes, la Primera Jornada Socioambiental Comunitaria que busca contribuir al mantenimiento y protección de las zonas verdes, los parques y espacios públicos, como aporte para frenar los efectos del cambio climático en el barrio, la localidad y en la ciudad, contando como actor principal con los integrantes de la comunidad.

Carlos Castillo Torres, coordinador del evento, expresó que la jornada nace a partir de un proceso de articulación entre la institucionalidad pública, sector comercial, lideres de las organizaciones ambientales, comunales, deportivas, culturales, de mujeres, juveniles y de adultos mayores que le apuestan a la defensa de la vida y el medio ambiente.

Castillo Torres hizo un llamado a todos los residentes para que contribuyan al éxito de esta actividad, que no es de un grupo organizador sino de toda la comunidad que siempre se ha caracterizado por su espíritu solidario. “Blas de Lezo es un barrio pionero en materia de desarrollo comunitario, fue autoconstruido, por padres y familias enteras del pasado que, con su ejemplo, basado en valores y principios democráticos y comunales, abrieron caminos de concertación para entregarle a las generaciones que hoy lo disfrutamos, una comunidad con reconocimiento en la localidad y ciudad, por ser de amigos cargados de mucha consideración, aprecio, respeto y afecto. Con menos hicieron más, solo basta mirar la memoria histórica de nuestro querido Blacho, como cariñosamente se conoce a nuestro barrio”, agregó.

La jornada, que tendrá como punto de partida el parque de Doña Epi, este 16 de mayo a las 8 de la mañana y tendrá, además de siembra y recuperación de parques y otros espacios, jornadas académicas, como talleres de educación ambiental, de cartografía ambiental del barrio y diálogo político-educativo ambiental y comunitario.

Entre los participantes están: Alcaldía Distrital y Alcaldía Local, Secretaría del Espacio Público, Establecimiento Publico Ambiental -EPA-, Aguas de Cartagena, Dadis, Salud Pública, Guardias Voluntarios Ambientales de Colombia, Policía Ambiental, Inspección de Policía, Estación de Policía los Caracoles, instituciones educativas de la comunidad, líderes y lideresas sociales, ambientales, Veolia, organizaciones sociales y ambientales, grupos culturales, juveniles y de adultos mayores, entre otros.

Noticias relacionadas
Sin categoría

¡ESOVA ya es marca registrada!

1 Minutos de lectura
ESOVA desde hoy y por un periodo de 10 años se convierte en una marca registrada ante la Superintendencia de Industria y…
Sin categoría

Santa Catalina presenta informe de gestión de Infancia y Adolescencia

1 Minutos de lectura
  Con el fin de verificar si las acciones políticas y programas de gobierno en pos del bienestar de los niños y…
Sin categoría

Camcomercio realiza feria de negocios verdes

2 Minutos de lectura
La Cámara de Comercio de Cartagena (CCC), con el apoyo de INNpulsa Colombia, Ministerio de Comercio Industria y Turismo y Confecámaras, realizan…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes