BolívarMedio Ambiente

Cardique y Conservación Internacional unen fuerzas para mejorar el ambiente en Cartagena y su jurisdicción

2 Minutos de lectura

En una muestra de colaboración interinstitucional, Fabio Arjona, vicepresidente de Conservación Internacional, y Mateo Rojas, de la Oficina de Cooperación Internacional de la Alcaldía de Cartagena, visitaron las instalaciones de Cardique para conocer el alcance del Observatorio Ambiental Inteligente. Este observatorio evalúa la calidad del aire y el agua en más de 100 puntos dentro de la jurisdicción, proporcionando datos cruciales para la preservación ambiental.

Durante la visita, Angelo Bacci, director de Cardique, guió a los visitantes a través de las instalaciones y destacó la importancia del Observatorio Ambiental Inteligente como una herramienta esencial para las comunidades. “El observatorio proporciona información en tiempo real a través de estaciones de medición de calidad del aire y agua, respaldadas por tecnología avanzada, accesible desde nuestra página web”, explicó Bacci.

De igual forma, Bacci expresó su agradecimiento por la visita de Fabio Arjona y subrayó el potencial de colaboración con Conservación Internacional para fortalecer las iniciativas ambientales. “Hoy mostramos nuestro Observatorio Ambiental Inteligente, que nos permite monitorear en tiempo real la calidad del agua y aire, y prevenir impactos negativos, especialmente en la Bahía de Cartagena. Hemos discutido posibles colaboraciones y existe un gran interés en apoyar y fortalecer esta iniciativa”, añadió.

Por su parte, Fabio Arjona elogió el esfuerzo de Cardique para implementar este avanzado sistema en línea, destacando su relevancia para abordar los parámetros críticos de deterioro ambiental en la ciudad. “La calidad del agua de Cartagena está comenzando a recuperarse gracias a las buenas iniciativas del municipio y la corporación, lo que nos da esperanza de que podamos tener una ciudad altamente competitiva, no solo en turismo, sino también en una industria sostenible que crezca sin comprometer el medio ambiente”, afirmó Arjona.

Detalles del Observatorio

* Aire: 13 estaciones indicativas de calidad del aire y meteorología.

* Agua: 6 estaciones de medición de calidad del agua.

* Estaciones de Referencia: 2 estaciones de referencia de calidad del aire (1 estación fija y una móvil).

* Sensores: 100 sensores indicativos de calidad del aire y meteorología, integrados en un componente socioeducativo en todos los municipios de la jurisdicción de Cardique.

* Alertas Tempranas: 2 sensores de nivel de agua en el Canal del Dique para sistemas de alertas tempranas de inundación.

La colaboración entre Cardique y Conservación Internacional promete fortalecer las capacidades de monitoreo ambiental en Cartagena, asegurando un futuro más sostenible y saludable para sus habitantes.

Noticias relacionadas
Bolívar

”Con Justo Bolívar seguimos en el territorio con salud y asistencia social”: Yamil Arana

1 Minutos de lectura
-El programa creado por el gobernador de Bolívar llegó a la subregión de Las Lobas priorizando la atención a la niñez y…
BolívarClemencia

Clemencia celebra 30 años de vida municipal con anuncios históricos y orgullo ciudadano

2 Minutos de lectura
El municipio de Clemencia vive una jornada cargada de emoción, cultura y esperanza en la conmemoración de sus 30 años de vida…
Bolívar

¡Más para la educación!: Gobernador Arana anunció megacolegio para Regidor

1 Minutos de lectura
El Gobernador de Bolívar, Yamil Arana Padauí, anunció la construcción de un nuevo megacolegio para el municipio de Regidor, que se convertirá…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes