_En esta temporada turística Cartagena tendrá un 20% más de visitantes en comparación al 2023 – 2024._
_Además lanzaron la campaña ‘Buena Esa Cartagena’, donde se recalca al mundo que la mejor experiencia turística del país está en La Heroica._
En el emblemático Patio de Banderas del Centro de Convenciones de Cartagena de Indias, la Alcaldía de Cartagena dio inicio oficial a la Temporada Turística de Fin de Año, que irá del 16 de diciembre de 2024 al 20 de enero de 2025. Este evento no solo marca el comienzo de una de las épocas más vibrantes para la ciudad, sino que también reafirma su compromiso con la seguridad y la experiencia inolvidable de propios y visitantes.
Cartagena espera recibir a 702.484 turistas durante este periodo, un aumento del 20,42 % frente al año anterior. De ellos, 400.000 arribarán por vía aérea, mientras que 173.157 llegarán por tierra, un incremento del 8 % respecto a la temporada pasada. Además, la ciudad está inmersa en su temporada de cruceros 2024-2025, con 42 recaladas programadas y un estimado de 129.327 visitantes.
“Cartagena no solo es belleza, historia y magia, es también un símbolo de hospitalidad y seguridad. Esta temporada será una oportunidad para mostrar al mundo por qué somos el destino turístico más importante de Colombia”, afirmó el alcalde Dumek Turbay Paz, quien destacó el impacto positivo en la economía y la importancia de recibir a los turistas con orgullo y sentido de pertenencia.
Seguridad: un compromiso para todos
El evento estuvo acompañado de anuncios contundentes sobre medidas de seguridad, en las cuales la ciudad trabajará con más de 3.500 uniformados, quienes se desplegarán por las principales zonas turísticas.
La coronel Sandra López, comandante encargada de la Policía Metropolitana de Cartagena, presentó la estrategia “Familias Felices”, enfocada en garantizar la convivencia y la seguridad en toda la ciudad. Este esfuerzo será complementado con operativos de vigilancia en la zona insular y controles estrictos liderados por la Capitanía de Puerto, buscando prevenir incidentes y garantizar la tranquilidad de los visitantes.
“Preservar la vida y seguridad de nuestros turistas es nuestra mayor prioridad. Invitamos a todos a disfrutar de la ciudad, confiando en las medidas preventivas y el respaldo constante de nuestras autoridades”, señaló el contralmirante Camilo Segovia.
Por su parte, la Autoridad Marítima Colombiana reforzó su campaña “La seguridad en el mar y los ríos, es una responsabilidad compartida”, recordando la importancia de seguir las recomendaciones para garantizar una navegación segura.
Una oferta turística diversa y memorable
Cartagena no solo se prepara con medidas de seguridad, sino también con una oferta cultural y turística robusta. Desde el Festival del Pastel y el Cartagena Festival de Música, hasta recorridos guiados por el patrimonio histórico y las rutas navideñas, la ciudad tiene algo especial para todos.
“Esta temporada es única. Tenemos un abanico de actividades diseñadas para enamorar al turista y dinamizar la economía local. Queremos que cada visitante se lleve lo mejor de nuestra ciudad”, afirmó Teremar Londoño Zurek, secretaria de Turismo.
Además, la campaña “Buena Esa Cartagena”, lanzada durante el evento, busca posicionar la ciudad como un destino lleno de experiencias positivas, invitando tanto a locales como a visitantes a ser embajadores de la hospitalidad cartagenera.
Guardianes del Turismo: siempre atentos al visitante
Como parte del plan de seguridad y hospitalidad, se presentó el equipo de Guardianes del Turismo, quienes recorrerán las zonas turísticas para brindar asistencia, orientación y apoyo a los visitantes. “Ellos serán los aliados de los turistas, asegurando que su experiencia en Cartagena sea memorable”, enfatizó Londoño Zurek.
Un esfuerzo colectivo por el turismo
La Corporación Turismo Cartagena de Indias (Corpoturismo) también destacó los esfuerzos realizados durante el 2024 para promover la ciudad a nivel nacional e internacional. Participaron en 11 ferias internacionales, como FITUR y Seatrade Cruise Global, y lideraron caravanas nacionales y workshops en mercados clave.
Liliana Rodríguez Hurtado, presidente de Corpoturismo, expresó: “Los incrementos proyectados en la llegada de turistas son una muestra del impacto de estas acciones. Ahora, nuestra misión es que cada visitante viva lo mejor de Cartagena y se convierta en nuestro mayor promotor”.
Cartagena: un destino seguro y hospitalario
La Temporada Turística de Fin de Año será una oportunidad única para demostrar que Cartagena no solo es un referente cultural y natural, sino también un modelo de seguridad y hospitalidad. Con medidas estratégicas y un espíritu acogedor, la ciudad se prepara para recibir a cientos de miles de turistas con los brazos abiertos, reafirmando su lugar como el destino turístico más importante de Colombia y uno de los más valorados de América Latina.