Cartagena

Cartagena, con una inflación mayor al promedio del país

1 Minutos de lectura

El último informe de Cartagena Cómo Vamos (CCV) revela aue Cartagena tiene una inflación superior al promedio de todo el país.

La inflación al consumidor es un aumento generalizado y sostenido de los precios de bienes y servicios a los que acceden frecuentemente los hogares. En estos, se encuentra una canasta representativa que incluye: alimentos, salud, transporte, servicios públicos, vestimenta, bebidas alcohólicas, entre otros.

Según CCV, este aumento es calculado a través del Índice de Precios al Consumidor (IPC), cuyos resultados son publicados por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), los cuales evidencian que Colombia cerró el 2022 con una inflación del 13.12%, la más alta desde marzo de 1.999 que fue de 13,58%.

Para Cartagena, el resultado del IPC fue de 14,33%, un aumento superior al promedio del país.

Los resultados por ciudades muestran que luego de Cúcuta, que fue la ciudad con mayor inflación (16.34%), las ciudades de la Región Caribe registraron los niveles más altos de aumento en los precios. Es importante anotar que el resultado del IPC de Cartagena fue mayor al de Barranquilla (14,28) y al de Santa Marta (14.26).

Al revisar los resultados de la capital de Bolívar por divisiones de bienes y servicios, el mayor incremento se presenta en alimentos y bebidas no alcohólicas, con un 27,31%; seguido restaurantes y hoteles, con un 20,59%; y por último muebles y artículos para el hogar con un 19,38%.

Las subclases con mayores incrementos son los productos del campo: tubérculos, cebolla, arroz, granos, café, azúcar, leche, entre otros, que son infaltables en los menús de las familias.

La inflación es una de las variables macroeconómicas fundamentales y debe ser controlada de manera responsable porque afecta directamente la actividad económica e ingresos y hoy son los hogares más vulnerables los que sienten más, los efectos de la inflación.

Al comparar los resultados de Cartagena de diciembre de 2022, con el mismo periodo en 2021, se evidencia un aumento en los precios que ronda el 149%, ya que pasó de 5,75% a 14,33%, lo que significa que en promedio los precios ahora son 2,5 veces mayores que hace un año. Una situación que enciende alertas, en una ciudad en la que el 40,4% de su población está en condición de pobreza monetaria.

Noticias relacionadas
Cartagena

Viceministro de Igualdad destaca modelo de atención del Centro Intégrate en Cartagena

2 Minutos de lectura
-. En este 2025, el Ministerio de Igualdad trabajará en conjunto con la Alcaldía para fortalecer la oferta institucional a la población…
Cartagena

“No están solas”: Dumek Turbay lidera PMU en Paseo de Bolívar para apoyar a las familias afectadas

2 Minutos de lectura
  _Por seis meses, Distrito asumirá arriendos de las familias priorizadas que sean evacuadas_ -Entre las medidas oficializadas por el alcalde Turbay…
Cartagena

Alcaldía asegura atención integral desde el PMU para 43 familias evacuadas tras deslizamiento en Paseo de Bolívar

1 Minutos de lectura
-De acuerdo con el más reciente informe, según el director de la OAGRD, Daniel Vargas, se tiene reporte de caracterización de afectaciones…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes