Cartagena

Comunidades étnicas unidas en la formulación del Plan de Desarrollo: Cartagena Ciudad de Derechos

1 Minutos de lectura

En un hecho histórico para el Distrito, la Secretaría de Planeación Distrital lidera la creación del Capítulo Étnico dentro del Plan de Desarrollo 2024-2027: Cartagena Ciudad de Derechos, en estrecha colaboración con las comunidades Indígenas, Negras, Afro, Raizales y Palenqueras. Por primera vez, se han organizado encuentros para que estas comunidades participen activamente en la construcción de este crucial documento.

Durante estas sesiones de diálogo, representantes de los Consejos Comunitarios y sus asesores han presentado propuestas que abarcan diversos temas, desde seguridad y salud hasta educación, deporte, vivienda, arte, cultura y la reformulación de políticas públicas diferenciadas para las comunidades Negras, Afrocolombianas y raizales en el Distrito de Cartagena.

Camilo Rey Sabogal, Secretario de Planeación Distrital, destacó la importancia de esta iniciativa: “Es un proceso novedoso en el que hemos estado trabajando desde febrero para construir el Capítulo Étnico del Plan de Desarrollo. Hemos brindado apoyo técnico y metodológico, sirviendo como mediadores entre las diferentes secretarías del Distrito, con el objetivo de dialogar y articular de manera favorable este capítulo”.

Manuel Cáceres Reyes, miembro y asesor de los Consejos Comunitarios, expresó: “Hemos trabajado con expertos para definir el eje de las comunidades Negras Afrocolombianas, Raizales y Palenqueras, para que sean incluidas en el Plan de Desarrollo del gobierno del doctor Dumek Turbay Paz”. Además, señaló algunas propuestas específicas, como la medicina ancestral, la creación de una Secretaría de Asuntos Étnicos y la reformulación del acuerdo 012 del 2012 sobre la Política Pública diferenciada para estas comunidades en el Distrito de Cartagena.

Estos encuentros se realizan de manera coordinada con las diferentes secretarías y unidades del Distrito, como la Secretaría del Interior, Educación, Dadis, IDER, IPCC, Corvivienda, entre otras, con el fin de garantizar una integración efectiva de las propuestas étnicas en el Plan de Desarrollo de Cartagena.

Noticias relacionadas
Cartagena

Más de 180 mil vehículos se movilizaron en Cartagena durante Semana Santa: buen balance

1 Minutos de lectura
En el marco del plan “Semana Santa Unidos por la Seguridad 2025”, la Policía Nacional en Cartagena desplegó un dispositivo especial con…
Cartagena

Con masiva participación y una donación de $64.500.000 a la Arquidiócesis, Cartagena vivió la II edición de “Corre y anuncia tu fe”

3 Minutos de lectura
_Los participantes de la carrera recorrieron las calles del Centro Histórico en las modalidades de 5K y 10K, atravesando templos patrimoniales y…
Cartagena

Semana Santa 2025: Cartagena se consagra como capital del turismo religioso y cultural

4 Minutos de lectura
-. Las ventas generadas por las actividades de dulces, comidas típicas, artesanías y arte plástico, promovidas por el Distrito durante la Semana…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes