Bolívar

Crímen ambiental: Capturan a mujer que vendía iguanas ahumadas en Barú

2 Minutos de lectura

En las tranquilas calles de la Isla de ooBarú, un oscuro negocio emergió, desgarrando el tejido delicado de nuestro ecosistema. Una mujer fue detenida en el turbio acto de traficar con la vida misma: iguanas ahumadas, criaturas vulnerables en peligro de extinción.

La policía, alerta ante estos crímenes contra la naturaleza, confiscó siete iguanas muertas, ahumadas y listas para ser vendidas, junto con 700 de sus huevos, destinados al mercado negro. Estos operativos, ejecutados en vísperas de Semana Santa, revelaron la oscura realidad: la caza despiadada de estas especies, dejándolas heridas de muerte y estériles.

Los cazadores, adaptándose a las restricciones, adoptaron un nuevo método: después de saquear sus vientres, las asesinan y las someten a un proceso de ahumado, facilitando su venta en restaurantes y mercados locales. En algunos restaurantes, venden la carne como si fuera pollo.

La lucha contra este flagelo ha cobrado fuerza, con 17 capturas en lo que va del año, incluyendo a esta mujer responsable de la venta ilegal de cientos de huevos y siete iguanas. Sin embargo, el daño ya está hecho, y el ecosistema sufre las consecuencias irreversibles.

El coronel Gelver Yecid Peña Araque, comandante de la Policía Metropolitana de Cartagena, hace un llamado urgente a la comunidad para proteger nuestra fauna silvestre, denunciando estos actos criminales que amenazan la vida misma en nuestro planeta.

En medio de este panorama desolador, el ‘Plan Titán 24’ sigue en marcha, instando a la colaboración ciudadana a través de líneas de emergencia, para intervenir y rescatar la vida silvestre en peligro, en un esfuerzo por preservar nuestros recursos naturales antes de que sea demasiado tarde.

Labor de Cardique

En esta cruzada por la preservación, la Corporación Autónoma Regional del Canal del Dique (Cardique) se erige como un guardián incansable de nuestro territorio. Consciente del impacto devastador del consumo de huevos de iguana en la salud pública, Cardique despliega sus esfuerzos en toda la región para combatir esta práctica nociva.

A través de programas educativos y campañas de concientización, Cardique informa a la población sobre los riesgos asociados con el consumo de huevos de iguana, destacando los peligros para la salud que conlleva, como enfermedades transmitidas por alimentos y contaminación bacteriana.

Además, Cardique trabaja en estrecha colaboración con las autoridades locales y la policía para reforzar los controles y sancionar a aquellos que participan en la comercialización ilegal de esta especie en peligro de extinción. Su labor incansable es un pilar fundamental en la protección de nuestro ecosistema y la salud de nuestra comunidad.

Noticias relacionadas
Bolívar

Gestión de la representante Juliana Aray permite entrega de nuevas aulas y batería sanitaria en Achí, Bolívar

1 Minutos de lectura
Más de 300 niños y niñas del corregimiento El Guacamayo, en Achí (Bolívar), cuentan hoy con aulas modernas, mobiliario escolar y una…
Bolívar

Bolívar comienza una nueva era del turismo con la adjudicación del proyecto de Lomita Arena

2 Minutos de lectura
El gobernador de Bolívar, Yamil Arana Padauí, anunció la adjudicación del proyecto Parador Sostenible Lomita Arena, una obra estratégica que transformará este…
Bolívar

Más de 500 personas responden a la convocatoria de Cardique para formarse como Guardias y Gestores Ambientales Voluntarios

2 Minutos de lectura
Con una masiva participación ciudadana, la Corporación Autónoma Regional del Canal del Dique (Cardique), en alianza con la Guardia Ambiental Colombiana, avanza…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes