Cartagena

¿Crisis de gas en Colombia? Comunidad de Barú anuncia bloqueos tras incumplimiento de fallo judicial

2 Minutos de lectura

Colombia podría estar al borde de una grave crisis energética debido a los bloqueos anunciados por la comunidad de Barú y Ararca, corregimientos de Cartagena, contra la Sociedad Portuaria El Cayao, empresa responsable de aproximadamente el 40% del suministro de gas en el país.

La protesta surge tras el incumplimiento de un fallo judicial emitido por la Fiscalía 17 Seccional de Cartagena, que ordenó la restitución del predio donde opera la gasificadora a la comunidad de Barú. La sentencia es el resultado de un proceso penal que determinó la existencia de fraude en la compraventa del terreno.

Fraude inmobiliario y fallo en firme

El expediente 255.819 de 2018, radicado en la Fiscalía 17 Seccional de Cartagena, concluyó que la Sociedad Portuaria El Cayao S.A.E.S.P. y la Helm Fiduciaria Itaú adquirieron el predio denominado “El Cayao” con documentos falsificados, por lo que no poseen derechos legítimos sobre la propiedad.

Ante esta situación, el 28 de octubre de 2024, la Fiscalía ordenó la restitución inmediata del terreno a los nativos de Barú. A pesar de que la decisión fue ratificada y las tutelas interpuestas por las empresas involucradas fueron rechazadas, la Sociedad Portuaria no ha acatado el fallo y continúa ocupando el predio.

Comunidad anuncia bloqueos y el país podría quedar sin gas

El incumplimiento de la orden judicial ha desatado una creciente tensión en la zona. La comunidad de Barú ha exigido el desalojo inmediato de la empresa y, al no recibir respuesta, ha anunciado bloqueos en las instalaciones de la Sociedad Portuaria El Cayao.

De realizars estas acciones, Colombia enfrentaría una grave crisis de abastecimiento de gas, con repercusiones directas en el sector industrial, el transporte y el consumo residencial.

Denuncias de tráfico de influencias

El proceso judicial ha tomado un giro polémico luego de que los abogados de la comunidad, Yordano Beleño Pitalúa y Óscar Fidel Prada Ferrer, denunciaran presuntas irregularidades y tráfico de influencias en favor de la Sociedad Portuaria.

Escalada del conflicto

Ante la incertidumbre jurídica y el temor de que el fallo sea desconocido, la comunidad de Barú ha intensificado su postura. Líderes locales advierten que no permitirán maniobras dilatorias y que, de ser necesario, recurrirán a medidas de hecho para hacer valer sus derechos.

Si el bloqueo a la Sociedad Portuaria El Cayao se concreta, Colombia podría enfrentar una de las mayores crisis energéticas de los últimos años. Por ahora, la comunidad espera una respuesta clara por parte de las autoridades, mientras el país observa con preocupación el desarrollo de esta disputa que podría tener consecuencias económicas y sociales de gran magnitud.

Noticias relacionadas
Cartagena

Cartagena de Indias: destino de fe y cultura para una inolvidable Semana Santa 2025

7 Minutos de lectura
_Fe, cultura, arte, patrimonio, gastronomía y deporte son los pilares que orientarán la agenda de los días santos en La Heroica_ _Esta…
Cartagena

Obras en el estadio Jaime Morón: una apuesta por la reactivación económica y el empleo en Cartagena

3 Minutos de lectura
_La Alcaldía Mayor de Cartagena, bajo la dirección de la Empresa de Desarrollo Urbano (Edurbe), ha brindado empleo a cerca de 100…
Cartagena

Alcaldía inmoviliza _jetski_ y verifica precios en Playa Blanca

2 Minutos de lectura
La inmovilización de un  _jetski_ por incumplimiento de la reglamentación para el uso de ese tipo de motonaves, socialización con turistas y…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes