Cartagena

DATT fortalece control vial con tecnología avanzada de reconocimiento de placas

2 Minutos de lectura

_El proyecto Simit de la Federación Colombiana de Municipios entregó a la autoridad de tránsito dos cámaras de tecnología avanzada que apoyan los procesos de imposición de comparendos._

_Cartagena es la primera ciudad de la Costa Caribe en contar con el apoyo de estos dispositivos para sus controles operativos._

El Departamento Administrativo de Tránsito y Transporte (DATT) ha implementado un robusto conjunto de herramientas tecnológicas con el objetivo de salvaguardar la seguridad vial y mejorar la eficiencia en los procesos relacionados con la imposición de comparendos.

Gracias al apoyo de la Federación Colombiana de Municipios a través del Sistema de Identificación y Clasificación de Infractores de Tránsito (Simit), el DATT ha recibido en comodato dos cámaras de reconocimiento óptico de caracteres. Estas cámaras son capaces de identificar, mediante el escaneo de placas vehiculares, aquellos automóviles que carecen de seguro obligatorio (SOAT) y de la revisión tecnicomecánica y de gases requerida.

El primer despliegue operativo utilizando estos dispositivos se llevó a cabo en la Transversal 54, resultando en la inmovilización de 10 vehículos.

José de la Cruz, coordinador del proyecto Simit Zona Norte de la Federación Colombiana de Municipios, detalló que estas cámaras ALPR (Automatic License Plate Recognition) operan en línea con una base de datos actualizada diariamente, conocida como la “lista negra del RUNT”.

“Los agentes de tránsito reciben notificaciones en sus dispositivos electrónicos sobre las placas de los vehículos que circulan sin el SOAT o la revisión técnica vencida, junto con un enlace directo al comparendo correspondiente”, explicó el coordinador del Simit Zona Norte.

Una vez reciben la alerta, los agentes de tránsito detienen el vehículo en cuestión y notifican al conductor sobre la situación de sus documentos vencidos, procediendo a imponer el comparendo tras verificar la documentación del vehículo y del conductor. Es importante señalar que la falta de estos documentos vigentes puede resultar en la inmovilización del vehículo.

El coordinador del Simit Zona Norte aclaró que este sistema no constituye fotomultas, sino que representa una herramienta tecnológica diseñada para respaldar al DATT en la aplicación y cumplimiento de las normativas de tránsito.

Las multas por carecer del SOAT vencido ascienden a 30 salarios diarios legales vigentes, mientras que por la falta de la revisión tecnicomecánica se aplican multas equivalentes a 15 salarios diarios legales vigentes.

Noticias relacionadas
Cartagena

Distrito modifica horario de la Ley Seca y adopta medidas de orden público por elecciones de los Consejos de Juventud, este domingo

2 Minutos de lectura
_Mediante Decreto 2146 del 17 de octubre de 2025, se modifica el Decreto 2138 del 15 de octubre de 2025, estableciendo nuevas…
Cartagena

Chambacú se despide del pasado: los últimos habitantes del Papayal entregan su hogar para dar paso al Complejo Deportivo Nuevo Chambacú

2 Minutos de lectura
_En total, a través de la gestión de la Alcaldía Mayor de Cartagena, 104 familias que habitaban en medio de precarias invasiones…
Cartagena

Lactar es amar inicia su segunda edición para fortalecer la lactancia materna y la crianza amorosa en Cartagena

1 Minutos de lectura
_En total, 200 madres gestantes y lactantes de la zona urbana, corregimental e insular de la ciudad harán parte del programa, que…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes