Cartagena

Decomisan gran cargamento de carbón vegetal en Mamonal

2 Minutos de lectura

El Establecimiento Público Ambiental (EPA Cartagena) en un operativo conjunto con la Policía Metropolitana asestó duro golpe a presuntos traficantes ilegales de productos de flora.

En esta ocasión, y en operativo desarrollado este fin de semana, se logró decomisar aproximadamente 2.443 bultos de carbón vegetal, el cual fue hallado en una bodega ubicada ena zona industrial de Mamonal. La Policia Metropolitana de Cartagena venía haciendo labores de inteligencia, siguiéndole la pista al cargamento, el cual no contaba con la documentación que acreditará su legalidad.

El gran cargamento fue localizado en zona de Mamonal, precisamente en el sector de Albornoz, en un patio de contenedores, desde el cual se pretendía lograr su exportación a través de alguno de los puertos marítimos de Cartagena.

Los 2.443 bultos de carbón equivalen a aproximadamente 48.8 toneladas, los cuales no tienen el correspondiente Salvoconducto Único Nacional en Línea – SUNL,  y tampoco se evidencia su registro en el Libro de Operaciones Forestales.

El subdirector técnico y de Desarrollo Sostenible del EPA Cartagena, Roberto Junior González, dijo que este año se seguirán fortaleciendo los controles para contrarrestar la comercialización de la flora y de la fauna ilegal, al tiempo que se intensificarán las campañas para que la ciudadanía tome conciencia y conozcan los delitos ambientales en los que pueden estar incurriendo, con este tipo de conductas que atentan contra nuestros recursos naturales.

EPA Cartagena hace un llamado a la ciudadanía a crear conciencia y tomar acción frente a la necesidad de contrarrestar el cambio climático, mediante la conservación y preservación de la flora y la fauna silvestre y de los problemas que ocasiona al ambiente el deterioro de nuestros bosques naturales.

Este año se continuarán realizado inspecciones a muelles y establecimientos ubicados en el sector el Bosque dentro del perímetro urbano de la ciudad. En los operativos se analiza la documentación y el Salvoconducto Único Nacional para la movilización de estos productos, el cual expide la autoridad ambiental competente, dependiendo del origen de la madera, o removilizaciones internas, los cuales expide el EPA Cartagena.

También se adelantan inspecciones a aserraderos y demás empresas que trabajan con madera. En las visitas se les informa también a los comerciantes sobre el marco normativo para comercializar madera en el país, los trámites, procedimientos y requisitos para ejercer esta actividad cumpliendo los lineamientos de la Gobernanza Forestal.

Noticias relacionadas
Cartagena

La Fuerza de las Ideas escuchó a la comunidad de Tierrabomba

1 Minutos de lectura
La Fuerza de las Ideas se desplazó hasta Tierrabomba con el objetivo de escuchar atentamente a la comunidad y compartir ideas que…
Cartagena

“Mañana atendemos en el Bicentenario”: Acuacar

1 Minutos de lectura
“Se atenderán requerimientos de los usuarios en sus barrios” Aguas de Cartagena llega nuevamente a los barrios de la ciudad con una…
Cartagena

Estos son los números de la suerte que asocian con Diomedez Díaz

2 Minutos de lectura
Diomedes Dionisio Díaz Maestre habría cumplido 66 años hoy 26 de mayo de 2023, pero un paro cardiorrespiratorio acabó con su vida…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes