Cartagena

Distrito detalla inversión de incorporación de $407.447 millones en presupuesto 2023

2 Minutos de lectura

El Concejo Distrital de Cartagena aprobó el Proyecto de Acuerdo 184, que incorpora $407.447 millones al presupuesto Distrital para esta vigencia.

Con una mayoría de 16 votos a favor, la propuesta administrativa recibió el aval final.

Los recursos provienen de diversas fuentes. De ellos, $19.656 millones corresponden al pago ordenado por el Juez Cuarto Civil del Circuito de Cartagena a la empresa Dow Química, como responsabilidad por derrames de sustancias contaminantes en la Bahía de Cartagena. Los restantes $387.791 millones son un superávit de rentas de libre destinación, derivados de una gestión más efectiva en el recaudo tributario, pagos portuarios, dividendos, rendimientos financieros y una mayor asignación de recursos por parte del Departamento Nacional de Planeación en los sectores de Deportes, Cultura, Educación, Salud y saneamiento básico. También se incluyen saldos no ejecutados del año 2022.

En qué se invertirán

Estos recursos se destinarán a proyectos de inversión social, incluyendo infraestructuras viales y educativas, mejoras en salud y saneamiento básico, así como programas de apoyo social. El objetivo es mejorar la calidad de vida de la población y reducir los niveles de pobreza.

Las principales inversiones serán realizadas por las secretarías de Infraestructura, General y Educación, el Dadis, el DATT y el Despacho del Alcalde. Particularmente, los $19.656 millones pagados por Dow Química se utilizarán específicamente en programas de saneamiento ambiental de la Bahía de Cartagena y otros cuerpos de agua relevantes para la ciudad.

Entre las asignaciones más destacadas, la Secretaría de Infraestructura recibirá $64.354 millones, de los cuales el 52.33% se invertirá en la construcción del Parque Distrital Ciénega de la Virgen, enfocado en la recuperación ambiental, social y urbana de dicha área. Además, se destinarán $3.000 millones a la construcción y rectificación del Sistema Hídrico y Plan Maestro de Alcantarillado Pluvial.

El Despacho del Alcalde ejecutará proyectos de fortalecimiento de la operación de Transcaribe, con una asignación de $57.000 millones, y de optimización de comedores comunitarios, con $13.000 millones.

La Secretaría General contará con $30.000 millones para la optimización del alumbrado público, saneamiento básico y pago de subsidios de servicios públicos.

En resumen, estas inversiones se enfocarán en la realización de obras que promuevan el bienestar de la comunidad cartagenera. La pregunta que ronda a algunos críticos de esta administración es: ¿Será qué hay tiempo? A William Dau solo le quedan seis meses de mandato y su gestión es casi nula en Cartagena.

Noticias relacionadas
Cartagena

Villa Hermosa recupera la luz: 97 familias agradecen gestión inmediata del alcalde Dumek Turbay

1 Minutos de lectura
_Cartagena atraviesa una temporada con altas temperaturas y con oleadas de calor, por lo que habitantes de Villa Hermosa estaban desesperados por…
Cartagena

Cartagena traza su hoja de ruta para convertirse en un destino turístico de clase mundial con DestinationNEXT

2 Minutos de lectura
_Durante tres días, toda la columna vertebral del sector turístico se unió para trabajar de manera mancomunada, construyendo el futuro del turismo…
Cartagena

Un acceso digno para niños y jóvenes deportistas: Alcalde Dumek Turbay entregó la Carrera 59F en Los Calamares

2 Minutos de lectura
_• Son 200 metros lineales de pavimento en concreto rígido que benefician a más de 40 familias y centenares de niños, jóvenes…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes