-. En Semana Santa, visitantes y nativos de Playa Blanca cuentan con garantías y responsabilidades: Distrito estudia medidas en un destino de tradición gastronómica
La Alcaldía Mayor de Cartagena ha anunciado que, durante toda la Semana Santa, velará por el estricto cumplimiento de las disposiciones ambientales y de seguridad en Playa Blanca, en la Isla de Barú, a través de operativos de control permanentes. La acción contará con la presencia constante del Departamento Administrativo Distrital de Salud (Dadis), la Secretaría de Turismo, la Secretaría del Interior, Distriseguridad y la fuerza pública, en coordinación con Parques Nacionales Naturales.
Frente a la reciente restricción al ingreso de alimentos a la reserva natural protegida de Playa Blanca, medida impulsada por la comunidad nativa, quienes dependen del turismo para su sustento, la Alcaldía Mayor de Cartagena informó que mantiene conversaciones constantes con los representantes locales. La administración está estudiando medidas que brinden las garantías necesarias tanto a turistas como a la población residente sin afectar la integridad del balneario.
La Alcaldía reiteró que existen normas y recomendaciones que deben respetarse, ya que Playa Blanca es un destino de especial protección a nivel nacional. Con la finalidad de asegurar un manejo ambiental responsable, se permitirá el ingreso de alimentos y bebidas siempre y cuando sean productos industrializados y se garanticen prácticas responsables en su disposición, evitando la contaminación por desechos, envolturas y botellas. No se permitirá, sin embargo, el ingreso de alimentos preparados en ollas, hojas de bijao o similares que puedan arrojarse en la playa y el mar.
La administración local también subrayó la responsabilidad compartida: mientras se prohíbe a los visitantes ingresar alimentos preparados, la comunidad nativa de la zona insular está obligada a ofrecer servicios de consumo a precios justos, respetando las condiciones de higiene y salubridad exigidas para proteger este valioso ecosistema.
Con este operativo, la Alcaldía Mayor de Cartagena hace un llamado a la sana convivencia y al cumplimiento de las normas, en medio del disfrute de la Semana Santa en un escenario privilegiado por su rica biodiversidad y la presencia de especies nativas. La medida forma parte de un esfuerzo conjunto que busca proteger el patrimonio natural de la ciudad mientras se promueve un turismo responsable y sostenible.
Un lector de Cartagena En Línea pidió al Distrito revise los establecimientos donde preparan la comida que ofrecen a los turistas, pues recalcó que además de cara no hay condiciones de salubridad. “Si ellos exigen, deben también ofrecer una prestación de servicios responsable”, dijo.